El mes de septiembre da paso al balance: al concluir la parada técnica, esta etapa tan esencial, ha llegado el momento de desplegar un programa de GMAO (gestión del mantenimiento asistido por ordenador) para reanudar sus actividades de mantenimiento e iniciar tranquilamente este nuevo año escolar.
Gestión de activos, comunicación fluida, intercambio de información, mejor visibilidad de las operaciones realizadas, optimización de la producción, implantación de una nueva estrategia de mantenimiento industrial… Todos estos argumentos demuestran que las fábricas tienen mucho que ganar optando por una GMAO móvil de nueva generación que sea intuitiva, fácil de usar y sobre todo capaz de satisfacer sus necesidades.
Hacer el balance de la parada técnica
Después de este período crucial de paradas técnicas, que resulta difícil para muchas fábricas, las empresas ya están listas para reanudar sus operaciones y desarrollar su productividad para cumplir con sus objetivos de producción. En general, el mes de agosto se dedica a la renovación de equipamientos e incluso de edificios, al mantenimiento y a la sustitución de máquinas o del inventario y, a continuación, al pedido de piezas de recambio.
Para enfrentarse a los retos de este período se requiere una gran organización entre los distintos departamentos, con el propósito de lograr una coordinación óptima entre los responsables de mantenimiento, los proveedores de servicios externos y el personal de compras. Los efectos de la parada técnica son numerosos y, a finales de agosto, los equipos de mantenimiento industrial deben estar listos para regresar al trabajo y empezar este nuevo curso con tranquilidad.
¿Cuándo mejor que el mes de septiembre para adoptar una solución de GMAO que, entre otras cosas, le ahorre tiempo y le ayude a optimizar y mejorar su producción?
Equipar a los equipos con una GMAO: un requisito para un mantenimiento industrial optimizado
La obsolescencia de las GMAO tradicionales
Ha llegado el momento de hacer un balance: los programas de gestión del mantenimiento convencionales son muy caros y difíciles de adoptar por los equipos en el terreno. A menudo son difíciles de usar y provocan pérdidas de tiempo. Es un buen momento para reflexionar sobre cómo los equipos han gestionado el mantenimiento del parque de máquinas hasta ahora y sacar conclusiones.
Algunas fábricas no están equipadas con ningún programa y sólo pueden observar las dificultades causadas por esta configuración: mala comunicación entre los equipos y los diferentes técnicos, pérdida crucial de información sobre las intervenciones realizadas, falta de visibilidad diaria, semanal o mensual, poco seguimiento de las necesidades generales de mantenimiento en la fábrica… Tantos problemas que afectan a su productividad y pueden tener importantes consecuencias en sus líneas de producción y en toda la actividad de la estructura.
El mantenimiento debe aprovecharse de la digitalización
La nueva generación de programas de GMAO está ya mucho más adaptada a las necesidades actuales de las fábricas, ya que permite iniciar una transición digital con serenidad, replanteando los usos posibles de los equipos de terreno. Los beneficios de soluciones nueva generación como Mobility Work son múltiples y fuente de mejoras a muchos niveles: flexibilidad de los equipos, mejor gestión de los recursos, comunicación fluida entre los equipos y eliminación de las pérdidas de información, intervención rápida…
Mobility Work también está disponible en modo SaaS en PC, tableta y móvil, lo que significa que los técnicos pueden entrar información en su GMAO sin ir y volver a la oficina. Por ejemplo, una vez que están delante del equipamiento en el que tienen que trabajar, simplemente escanean el código QR (instalado previamente en la máquina) para acceder a la ficha del equipamiento registrado en la aplicación. También pueden añadir sus colegas en las intervenciones para que reciban una notificación informándoles de una necesidad en una máquina.
Por otra parte, la plataforma de mantenimiento Mobility Work es comunitaria, lo que significa que los técnicos son proactivos y pueden comunicarse fácilmente entre sí. Gracias a su interfaz intuitiva y al flujo de noticias, la solución permite a los usuarios visualizar, en pocos segundos, toda la actividad de su fábrica.
Mobility Work permite a los operadores y técnicos ser autónomos: creación de tareas, planes de mantenimiento, notificaciones para cada nueva actividad….
También se puede compartir sus datos de mantenimiento con su fábrica, el grupo industrial o la comunidad entera de Mobility Work, según los parámetros que haya elegido. Este programa de nueva generación permite repensar el mantenimiento y ayuda a los equipos a adaptar su estrategia en función de sus necesidades.
Reanude las actividades de mantenimiento con tranquilidad
Es precisamente para conseguir esa meta y aprovechar todas las obras de renovación realizadas durante el verano que los responsables de mantenimiento ofrecen a sus equipos una nueva herramienta de gestión del mantenimiento adaptada.
Al optar por una solución GMAO intuitiva y adecuada a las necesidades de los usuarios, ya sean técnicos, responsables o proveedores de servicios, podrá arrancar su actividad con fuerza para este nuevo año escolar. Los equipos podrán registrar todo su parque de máquinas en la solución y obtener toda la información que necesiten en unos clics, desde su smartphone o tableta.
Al mismo tiempo, es un buen momento para reflexionar sobre la estrategia de mantenimiento industrial que desea aplicar, ya que es el momento ideal para sacar conclusiones de sus operaciones.
La GMAO Mobility Work dispone de una herramienta analítica que le ayudará a analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia
Gracias a Mobility Work, usted tiene acceso a un Cuadro de Mando en la herramienta que analiza la información entrada en la plataforma por los usuarios y agrega los datos: tareas más realizadas, equipos más problemáticos, tipos de reparaciones más frecuentes, usuarios más activos… Todos estos indicadores le muestran los posibles defectos inherentes a su producción y le ayudan a adaptar su mantenimiento para ir hacia una estrategia preventiva o predictiva. En definitiva, usted inspira un sentido de innovación a los equipos a los que se destina la solución.