Los procesos de gestión de las piezas de repuesto son esenciales para la empresas
Para todos los profesionales del sector industrial, la optimización de los procesos de gestión de piezas de repuesto es esencial para las empresas. ¿Pero por qué es tan difícil implementar esta mejora?
El papel de los equipos de mantenimiento es garantizar que todas las piezas de recambio estén disponibles caso sea necesario: el inventario sobrante, las piezas no utilizadas y los costes adicionales son por lo tanto lo común. Con el fin de implementar un proceso para mejorar la gestión de las existencias, es necesario seguir los siguientes tres pasos:
- Identificar la criticidad de los equipos
- Adoptar una GMAO fiable
- Aplicar técnicas de mantenimiento previsional
Gestione fácilmente sus piezas de recambio con la GMAO Mobility Work
Entre los activos más esenciales de una empresa están las piezas de repuesto. Una buena gestión de las piezas ayuda a limitar los costes y a garantizar la satisfacción de los clientes. Se trata de un servicio clave cuya actividad afecta directamente al rendimiento de la empresa y a sus esfuerzos para destacarse en un entorno global extremadamente competitivo.
Acceda a todos los documentos (fotos, vídeos, etc.) y listas de chequeo desde la hoja del equipo en la aplicación de GMAO Mobility Work.
Se puede mejorar significativamente la gestión de las existencias siguiendo estos principios básicos:
1. Implementar un modelo de gestión de las existencias de piezas de repuesto y establecer prioridades según la criticidad de los activos
Estimar la criticidad de los activos permite garantizar la disponibilidad de las piezas de recambio de los equipos más esenciales. Entre los métodos más eficaces, existen los métodos ABC y PIEU.
El método de clasificación ABC para gestionar las existencias
Este método consiste en separar las piezas en tres grupos según su criticidad: clase A, clase B y clase C. Las piezas de clase A son las más importantes y requieren un seguimiento especial y un análisis frecuente de los valores. Representan alrededor del 20% del inventario, pero son necesarias para alcanzar la mayor parte de los volúmenes de ventas. Las piezas de clase B son menos importantes que las de clase A, pero todavía requieren un control estricto. Estas piezas representan aproximadamente el 30% del inventario. Las piezas de clase C son las menos importantes. Representan la mitad del inventario, pero sólo representan el 5% de los volúmenes de ventas. El método ABC es eficaz porque permite definir tres categorías de existencias, que requieren una frecuencia y un nivel de inspección diferentes.
El método de clasificación PIEU
Desarrollado por el ingeniero francés Yves Lavina, el método PIEU (Panne – Avería, Importance de l’équipement – Importancia del equipo, État de l’équipement – Estado del equipo, Utilisation – Utilización) tiene como objetivo clasificar los activos en función de su criticidad.
La incidencia de las averías (P), la importancia del equipo (I), el estado del equipo (E) y la tasa de utilización del equipo (U) son los cuatro criterios que permiten definir la criticidad de los equipos. Son aplicables a diferentes grupos de activos y, por lo tanto, permiten clasificarlos en varias categorías.
2. Adoptar la GMAO de nueva generación Mobility Work
La GMAO Mobility Work le permite simplificar los aspectos más esenciales de su proceso de gestión de las existencias. Mantenga un historial de todas las intervenciones realizadas y programe fácilmente sus intervenciones de mantenimiento. Acceda a esta información en cualquier momento desde cualquier dispositivo electrónico a través de la nube. Es posible seguir las piezas de repuesto y pedirlas, y dentro de poco, los usuarios de la plataforma podrán comprarlas directamente con un solo clic. Mientras espera recibir su pedido, alquile o pida prestada la pieza de repuesto que necesita a otro miembro de la comunidad. Con la GMAO Mobility Work, puede automatizar y racionalizar todos sus procesos de gestión de los activos.
Encuentre sus piezas de repuesto de forma rápida y sencilla
Mobility Work proporciona una visión global de los datos de todos los activos de su fábrica, para que usted pueda tomar las mejores decisiones posibles. La GMAO se puede conectar fácilmente con otras herramientas analíticas para obtener resultados más exhaustivos. Gracias a la GMAO Mobility Work, se puede analizar los datos de diversas fuentes (por ejemplo los métodos ABC o PIEU) y combinarlas con otros datos. Utilizando las informaciones relativas al tiempo de funcionamiento, a las tareas de mantenimiento correctivo realizadas y a la duración de los fallos, es muy fácil calcular el tiempo medio para reparar (MTTR), el tiempo medio entre fallas (MTBF) y la tasa de disponibilidad de los equipos.
Las previsiones de la herramienta de análisis de Mobility Work se basan sobre la recopilación de datos de millares de usuarios que trabajan con los mismos equipos.
3. Utilizar datos fiables para evitar las existencias sobrantes o obsoletas
Los datos proporcionados por Mobility Work, que incluyen todo tipo de informaciones de mantenimiento planificado, así como todo tipo de tareas realizadas, proporcionan una visión significativa de la cantidad y el tipo exacto de piezas de recambio necesarias.
Además, se puede utilizar los principios estadísticos como el diagrama de Pareto para anticipar la frecuencia de reemplazo de las piezas de repuesto y poner de relieve las piezas que requieren más mantenimiento, y las que requieren menos. El objetivo consiste en reducir el número de piezas de recambio que pertenecen al primer grupo, y aumentar el número de piezas de recambio que pertenecen al segundo.
Mobility Work permite asegurar la buena realización de los procesos de mantenimiento, y también facilitar el buen funcionamiento de los equipos. Además, la herramienta permite agrupar todos los datos, incluso los historiales, reparaciones y reemplazos, y le ayuda a anticipar inspecciones, analizar tendencias y supervisar inventarios.
Clasificar los activos gracias a la gestión de los inventarios de piezas de recambio, y la combinación de estas informaciones con otros datos proporcionados por la GMAO le permite definir eficazmente los niveles mínimos y máximos de inventario de piezas de repuesto críticas.