En la industria cosmética, el mantenimiento desempeña un papel especialmente importante debido a las obligaciones específicas que pesan sobre este sector, lo que hace inevitable el uso de una solución de GMAO.
Las normas de calidad impuestas a la producción de productos de belleza son especialmente estrictas, sobre todo para los cosméticos destinados al mercado americano. Por lo tanto, el mantenimiento de las máquinas y equipos debe cumplir con criterios muy precisos.
Por lo tanto, para seguir siendo competitiva y al mismo tiempo respetar estas normas, cualquier empresa del sector de los cosméticos tiene un gran interés en desplegar una GMAO eficiente y tecnológicamente avanzada.
La calidad, una cuestión clave para el sector cosmético
Las obligaciones que se aplican a los productos cosméticos se aproximan a las que debe cumplir la industria farmacéutica, debido a los riesgos que corren los consumidores en caso de defectos de fabricación.
Normas aplicables a la fabricación de productos cosméticos
El sector de los cosméticos está sujeto a diferentes normas en los distintos países. Las normas publicadas por la FDA (Food and Drug Administration, Administración de Alimentos y Medicamentos) se refieren sólo a una parte de los cosméticos (como las cremas solares por ejemplo) y sólo a los productos que se venden en los Estados Unidos, pero son particularmente estrictas porque también se aplican a los medicamentos. En Europa, los productos cosméticos se rigen desde el 11 de julio de 2013 por el reglamento CE n°1223/2009 del 30 de noviembre de 2009 relativo a los productos cosméticos.
Importantes responsabilidades de salud
Sin entrar en los detalles de estas normas, cabe señalar que los controles y verificaciones impuestos a las plantas en el sector de los cosméticos son mucho más estrictos que los que se aplican a otros mercados. Esto se debe a las especificidades de los productos cosméticos, que pueden afectar a la salud de los consumidores en caso de defectos de fabricación. Además, no se detectan por la vista, el tacto o el olfato, como ocurre con los productos alimentarios, por ejemplo.
Por lo tanto, la responsabilidad de los fabricantes de este tipo de productos les obliga a aplicar buenas prácticas reconocidas para garantizar la seguridad de los consumidores y la eficacia de los productos cosméticos.
El mantenimiento en el sector de los cosméticos
Ciertas normas impuestas al sector de los cosméticos se refieren específicamente al mantenimiento, que por lo tanto debe tratarse, como todas las demás esferas que afectan directamente a la producción, con especial cuidado.
Descubre cómo L’Oréal ha mejorado su mantenimiento con Mobility Work
Las normas que deben respetarse para el mantenimiento
Dos normas afectan más específicamente al mantenimiento de las máquinas de producción de cosméticos: ISO 22716 y 21 CFR parte 11. La primera es una norma francesa que describe las buenas prácticas de fabricación y abarca las cuestiones de «producción, control, envasado, almacenamiento y transporte de cosméticos». Por lo tanto, se refiere indirectamente a las operaciones y procesos de mantenimiento.
La norma 21 CFR parte 11
La norma 21 CFR parte 11, emitida por la FDA, describe muy específicamente las normas que deben seguirse para el control, el archivo y la autenticación de los documentos relativos al mantenimiento de las máquinas que intervienen en la producción de medicamentos y productos cosméticos.
Incluye dos ejes principales:
- el audit trail (pista de auditoría), a fin de llevar a cabo un seguimiento de cualquier acción que se haya producido en los datos o la estructura;
- la firma electrónica, a fin de certificar información y documentos críticos.
La 21 CFR parte 11, exige una gestión estricta y avanzada de los accesos y derechos de los usuarios, un registro de conexiones y accesos y la definición de esquemas jerárquicos que determinen quién es el responsable encargado de aprobar los datos sobre las operaciones críticas.
Cumplir con las reglas gracias a la GMAO
En lo que respecta al mantenimiento, el despliegue de una GMAO eficiente resulta esencial para cumplir con las normas exigidas en el sector de los cosméticos. Cada etapa del mantenimiento de las herramientas de producción debe cumplir con estas reglas.
Un software de mantenimiento eficiente proporciona registros y firmas electrónicas que cumplen con los requisitos de la norma 21 CFR parte 11. Además, las funciones avanzadas permiten gestionar la firma electrónica con diferentes niveles de aprobación, el acceso a los registros de cada tarea de mantenimiento realizada, un alto nivel de seguridad y opciones de configuración ampliadas. También permiten rastrear todos los cambios y revisiones de los parámetros y procesos de mantenimiento.
La GMAO 4.0 al servicio del sector de la cosmética
Para hacer frente a los desafíos específicos del mantenimiento en la industria de la belleza y la cosmética, la mejor solución es elegir una solución de GMAO 4.0.
Gestionar fácilmente los documentos y los datos
Con una aplicación como Mobility Work, todos los usuarios (operadores de mantenimiento, responsables, responsables de calidad, etc.) pueden añadir y consultar documentos y datos en cualquier momento, dependiendo de su nivel de autorización. Este nivel es muy fácil de configurar. Por consiguiente, se facilita enormemente el respeto de los procedimientos impuestos.
En general, la aplicación ha sido diseñada para ser muy fácil de usar por todos los operadores de mantenimiento, independientemente de sus conocimientos informáticos y sin ninguna formación. Por lo tanto, alienta el respeto de las normas y procedimientos por todas las partes involucradas en el mantenimiento de los equipos de una fábrica de cosméticos.
Las ventajas de una aplicación 100% móvil
Una aplicación como Mobility Work es 100% móvil, lo que significa que se puede acceder a todas las informaciones desde un smartphone o un tablet. Esto significa que los operadores de mantenimiento pueden introducir fácilmente información sobre cada intervención desde cualquier lugar. Además, resulta muy sencillo consultar el historial de las intervenciones en cualquier momento y desde cualquier medio conectado a la aplicación.
Esta característica hace mucho más fácil cumplir con las normas de mantenimiento en la industria cosmética.
Planificar operaciones de mantenimiento
La aplicación Mobility Work utiliza Big Data para llevar el mantenimiento predictivo a una nueva era. Al recopilar y analizar anónimamente los datos de todos los usuarios, les proporciona un poder de previsión único. Esto facilita la elaboración de procedimientos de mantenimiento que cumplan con las normas vigentes y la planificación de operaciones.
Por lo tanto, el despliegue de una GMAO de nueva generación, como Mobility Work, permite a las empresas del sector cosmético hacer frente a los retos específicos de mantenimiento a los que se enfrentan de forma ágil, eficiente y rentable, mejorando la rentabilidad y la participación del equipo.