Si el flujo de producción de una empresa se basa en gran medida en la gestión de activos, también depende de la gestión de las existencias de piezas de repuesto. Equipar a los equipos de mantenimiento con un software de GMAO de alto rendimiento se convierte en un requisito previo esencial, ya que les permitirá tener visibilidad sobre las existencias y ganar en eficiencia. Entonces, ¿cómo puede optimizar la gestión de su inventario y qué GMAO utilizar para lograrlo?
Optimizar la disponibilidad de las piezas en stock
Para garantizar una tasa de producción acorde con las expectativas y necesidades de sus clientes, los equipos deben asegurar la disponibilidad tanto de las máquinas como de los repuestos. Por lo tanto, deben vigilar los niveles de existencias.
De hecho, si son demasiado bajas, la producción puede interrumpirse, lo que siempre resulta en gastos adicionales y pérdidas de producción importantes. De hecho, si los equipos de mantenimiento tienen que intervenir en una máquina o línea y descubren que no tienen la pieza que necesitan, no podrán llevar a cabo la reparación.
Este contratiempo en la actividad de la planta aumenta irreparablemente el tiempo de inactividad de la máquina. Ante esta situación, los técnicos se verán obligados a recurrir a varios servicios: entre la gestión por parte del departamento de compras y en la tienda o las solicitudes de presupuestos, se ralentiza la producción. Evidentemente, los equipos no tienen tiempo que perder y la empresa, en caso de emergencia, se arriesga a recurrir a un proveedor con poca ventaja financiera. Al mismo tiempo, los plazos de entrega se alargan y varían de un proveedor de servicios a otro, lo que penaliza la producción.
Si es necesario evitar a cualquier precio la escasez de existencias por estas razones obvias, tener cantidades demasiado altas en almacén tampoco es la solución. Si las existencias se inmovilizan de esta manera, aumentan irremediablemente el precio de coste: al final, una gestión optimizada de las existencias beneficia tanto a la empresa como a los clientes y a los distintos proveedores.
Un GMAO permite asegurar la trazabilidad de los niveles de existencias
A partir de esta observación, es esencial garantizar la trazabilidad de las piezas de repuesto en stock, ya que esta trazabilidad le permitirá a la empresa asegurar la rentabilidad de su producción.
En esta lógica, los equipos deben adoptar un enfoque para analizar de los diferentes indicadores, lo que normalmente se puede realizar gracias a su GMAO. Gracias a las soluciones de nueva generación, como la plataforma de gestión de mantenimiento comunitaria Mobility Work, los usuarios disponen de un cuadro de mando analítico que recopila todos sus datos de mantenimiento.
Descubra la herramienta analítica de Mobility Work para analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia.
Con esta funcionalidad, los equipos pueden obtener una verdadera retroalimentación sobre sus intervenciones y hacer un seguimiento del estado de las máquinas y las intervenciones. Entonces pueden efectuar sus cálculos para evaluar sus necesidades y controlar los niveles de existencias en consecuencia. Para ello, hay que tener en cuenta varias preguntas:
- ¿Cuáles son las principales piezas que hay que tener en stock para asegurarse de tenerlas si se produce una avería?
- ¿Exactamente cuánto necesitan los equipos de mantenimiento?
- ¿Cuáles son los plazos de entrega que se deben prever en función de la actividad de la empresa y del estado de las máquinas?
- ¿Cuáles son las condiciones exactas de almacenamiento: cómo se pueden identificar los repuestos, qué pasa con su obsolescencia, cuál es el coste de almacenamiento, etc.?
Es precisamente para responder a estas preguntas que la adopción de un software de GMAO se volverá indispensable muy rápidamente.
Adoptar la solución correcta para optimizar la gestión de existencias
Los equipos de mantenimiento trabajan lo más cerca posible de las máquinas, garantizando una producción fluida y sin problemas. Por lo tanto, tienen que equiparse con un software de GMAO móvil que les permita intervenir en el equipo tan pronto como sea necesario. Como hemos visto, este software también permite garantizar una cierta visibilidad sobre los niveles de existencias de piezas de repuesto para no retrasar las reparaciones y otros ajustes.
Con Mobility Work, los técnicos son independientes en el campo y pueden acceder a la información que necesitan con sólo unos pocos clics. Muy fácil de usar, basada en la comunidad y móvil (por lo tanto disponible en PC así como en smartphone o tableta), esta solución permite a los técnicos intercambiar información rápidamente con otros usuarios a través del chat y ver los datos de la máquina en segundos, gracias por ejemplo a los códigos QR.
Cree fichas de equipos en la aplicación de gestión de mantenimiento Mobility Work para desencadenar tareas y actividades
En primer lugar, el software Mobility Work puede conectarse a su ERP gracias a su funcionalidad API. Esto significa que ciertas acciones pueden ser automatizadas y que la información que necesitan los profesionales del mantenimiento es directamente visible en su herramienta. Por ejemplo, sólo necesitan editar, crear o eliminar partes para asegurarse de que estos datos se actualicen correctamente en su software de GMAO en tiempo real.
Gracias a esta funcionalidad, se resuelve el principal problema de intercambio de información entre los dos sistemas. Los equipos no siempre saben dónde encontrar exactamente los datos que necesitan ya que están dispersos entre el ERP y la GMAO. Ahora, gracias al código de artículo de cada pieza, los equipos son capaces de gestionar el inventario en ambas herramientas.
Así, los técnicos son conscientes de los niveles de existencias y por lo tanto pueden anticipar sus operaciones. Esto, por supuesto, garantiza una gestión optimizada de las existencias, donde los repuestos están disponibles tan pronto como los equipos de campo los necesitan.
Finalmente, la gestión del inventario es un componente esencial del rendimiento de una empresa. Si no se previene correctamente, afecta a su productividad, a la actividad del equipo y a los costes. Y si al contrario se optimiza y que los equipos de mantenimiento disponen de las herramientas adecuadas, en este caso una solución apropiada, la gestión del inventario no sólo será mejor sino también que los técnicos y operadores serán más eficientes.