Identificar la mejor GMAO para su empresa es a menudo un proceso lleno de dificultades. Las soluciones propuestas son numerosas y variadas, y los retos son considerables, especialmente para las PYMES.
Para encontrar el mejor GMAO, primero hay que entender la oferta disponible y luego estudiarla en función de ciertos criterios clave. Aquí hay algunos consejos para guiarte.
Entender los últimos desarrollos en la GMAO
Antes de elegir el software, es útil comprender el estado actual de desarrollo de la gestión del mantenimiento asistido por computadora.
Los software de GMAO tradicionales
En la mayoría de las empresas, la gestión del mantenimiento en papel ha dejado paso al uso de un programa de hoja de cálculo como Excel y, en algunos casos, a la compra de un programa profesional de GMAO. Este software representó un avance considerable para el mantenimiento porque está específicamente diseñado para facilitar y optimizar las intervenciones, su seguimiento, el mantenimiento de las máquinas, etc.
Sin embargo, un software de GMAO de esta generación tiene muchos inconvenientes. Muy caro de comprar (más los cursos de capacitación), largo y complicado de establecer, difícil de usar por los equipos de mantenimiento y por lo tanto una fuente de desmotivación, raramente actualizado, este tipo de solución ha sido, y sigue siendo, la causa de muchos problemas en muchas plantas.
Las últimas soluciones de GMAO
Los avances tecnológicos y una mayor consideración por los usuarios han dado lugar a la aparición, en los últimos años, de un nuevo tipo de GMAO, a menudo denominado GMAO móvil.
Estas nuevas soluciones pueden ser utilizadas desde cualquier dispositivo móvil: portátil, por supuesto, pero también smartphone o tableta. Permiten el acceso a todos los datos de mantenimiento en cualquier momento y desde cualquier lugar. La GMAO se está convirtiendo así en una verdadera herramienta diria y permite dar respuestas nuevas y más eficaces a las empresas industriales.
Los programas informáticos de GMAO de nueva generación también son mucho más accesibles para todos sus usuarios que las soluciones más antiguas que generalmente requerían una amplia capacitación. Más intuitivos, están diseñados para ganar el apoyo de los equipos de mantenimiento facilitando cada una de sus tareas en lugar de complicarlas como suele ocurrir con el software tradicional.
Finalmente, estas nuevas aplicaciones se ejecutan en modo SaaS. En lugar de tener que hacer una inversión grande e incierta, las empresas industriales, especialmente las PYMES, pueden ahora suscribirse por tiempo limitado y no necesitan alojar el software en su propio hardware. Esta característica tiene ventajas tanto financieras como prácticas, ya que ya no es necesario intervenir en cada terminal en caso de actualización, por ejemplo. En general, el despliegue de estas nuevas soluciones es mucho más simple y rápido.
12 criterios para elegir el mejor GMAO
Para determinar la mejor GMAO para su empresa, aquí están los principales criterios a considerar.
1. Elegir una GMAO completa
Algunos editores están buscando presentar su solución de gestión de intervención como una verdadera GMAO. Sin embargo, esos instrumentos son limitados y no permiten, por ejemplo, la gestión de los planes de mantenimiento, la vigilancia de los ciclos de vida de los equipos, la gestión de las existencias de piezas de repuesto, etc.
2. La mobilidad nativa
Más del 80% de los usuarios de una GMAO están en el campo todo el día. La posibilidad de acceder a la aplicación es una ventaja tan grande tanto para la comodidad de los equipos como para la productividad de la empresa que ya no es posible prescindir de ella. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que algunos programas de GMAO más antiguos ofrecen una opción móvil, pero una aplicación que haya integrado la movilidad desde el principio suele ser mucho más potente.
3. La experiencia del usuario
La ergonomía de un software de GMAO es muy importante. Si es probable que disuada a los operadores de mantenimiento de utilizarlo, esto tendrá consecuencias negativas importantes tanto en términos de gestión como de eficiencia de la gestión del mantenimiento. Por lo tanto, es aconsejable favorecer una solución diseñada sobre el modelo de las aplicaciones cotidianas, que todo el mundo sabrá utilizar muy rápidamente, en lugar de un software «anticuado» con un diseño y un modo de funcionamiento disuasivo.
4. La agilidad
La agilidad de una aplicación radica en las tecnologías que utiliza y en la facilidad con que puede ser configurada. Estas tecnologías son detalladas por todos los buenos editores de software en su sitio web o en su folleto de presentación. El uso de tecnologías anticuadas suele ser un signo de un diseño de herramienta anticuado e implica riesgos de rendimiento, seguridad y compatibilidad.
5. Una parametrización fácil
Es importante proporcionar a los usuarios páginas de administración y personalización fáciles de usar para permitir una configuración sencilla y autónoma. De lo contrario, tendrá que llamar al editor cada vez que quiera cambiar un parámetro de la aplicación.
6. Un funcionamiento en modo SaaS
Como se ha explicado anteriormente, la elección de una GMAO que se ejecuta en modo SaaS tiene, con algunas raras excepciones, sólo ventajas. La mejor GMAO para su empresa sólo puede pertenecer a esta categoría y no a la categoría de software «propietario».
7. Disponibilidad y fiabilidad del servidor
Este criterio se deriva del anterior: la aplicación elegida debe estar alojada en servidores que ofrezcan garantías muy serias de fiabilidad, para que esté disponible permanentemente y sea utilizable al 100%. Los proveedores más reconocidos son AWS (Amazon Web Service) y Google.
8. Un servicio de apoyo eficiente y reactivo
Cualquier editor serio tiene que ser capaz de proporcionarle datos sobre la reactividad y la eficiencia de su servicio de apoyo.
9. Datos y usuarios ilimitados
Una buena solución de GMAO ofrece un volumen de datos y un número de usuarios ilimitados. Cualquier limitación es necesariamente un signo de que el instrumento propuesto está anticuado.
10. Una API pública
La API, o Interfaz de Programa de Aplicación, da la posibilidad de integrar fácilmente la GMAO en todo el sistema de información de la planta y de conectarla con otras aplicaciones y software, cuando es público-a.
11. Actualizaciones regulares según los usuarios
La mejor GMAO en un momento dado no permanecerá así por mucho tiempo si no se adapta a las necesidades de sus usuarios teniendo en cuenta regularmente sus comentarios y proporcionándoles actualizaciones que los tengan en cuenta. Un buen editor sabe cómo hacer mejoras en su aplicación de acuerdo a las demandas de sus clientes.
12. Un funcionamiento comunitario
Algunas soluciones de GMAO de nueva generación proporcionan acceso a las comunidades de mantenimiento. Estas comunidades reúnen a todo el personal de una planta o grupo industrial que se ocupa del mantenimiento, o incluso a todos los usuarios de la aplicación. Estas comunidades facilitan el intercambio de información y el intercambio de experiencias y, por lo tanto, promueven la optimización de la gestión del mantenimiento.
Ahora tienes (casi) todas las cartas en la mano para elegir la mejor GMAO para su negocio. Lo más importante es encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades, lo que significa que la mejor GMAO suele ser el que mejor se adapta a sus expectativas.