Ingresar una orden de trabajo en un software de GMAO es generalmente bastante difícil para los técnicos de mantenimiento: se enfrentan con pantallas mal configuradas, que requieren generalmente rellenar una multitud de informaciones en un número indefinido de campos. Además, la información es a menudo muy difícil de encontrar y analizar, lo que lleva a pensar que esta entrada de datos no ofrece ningún valor añadido y que no permitirá mejorar la gestión de mantenimiento diario tampoco.
Capitalizar la experiencia gracias a su GMAO
Sin embargo, estas informaciones constituyen la base de la gestión de su mantenimiento: le permiten seguir los acontecimientos día tras día; y le permitirán capitalizar la experiencia y la transmisión del conocimiento de las operaciones de mantenimiento en su fábrica. Todo eso es imprescindible para mejorar la toma de decisiones en lo que concierne la planificación de las operaciones de mantenimiento, o futuras inversiones máquinas.
Crear una tarea en su GMAO le permitirá seguir las operaciones de mantenimiento: el usuario tiene que describir las operaciones a realizar o el problema, y las personas que tienen que intervenir.
Es también posible atribuir un orden de trabajo a un grupo de usuarios con la misma etiqueta (“turno de noche” por ejemplo, o técnicos “mecánicos”); a continuación se puede elegir la fecha de intervención planificada. Solo hace falta añadir etiquetas (eléctrico, mecánico, preventivo, etc.) que le permitirán conseguir un análisis más preciso de las operaciones realizadas gracias al módulo analítico. En fin, se notifica por correo electrónico a los usuarios asignados del estado de la tarea de mantenimiento. El objetivo es mejorar la trazabilidad y el seguimiento de las operaciones de mantenimiento.
Le proponemos detectar los fallos recurrentes gracias a las palabras claves más utilizadas para obtener un análisis más preciso de sus operaciones. Los correctores ortográficos incluidos en los móviles, así como el reconocimiento de voz disponible en la aplicación móvil de su GMAO Mobility Work le permiten escribir la misma palabra de la misma manera. Así se puede estimar el tiempo pasado en los motores de su puente, aunque no hayan sido creados en el sistema ya, gracias a la palabra clave “motor” en la descripción de la intervención.
Crear una orden de trabajo en la GMAO Mobility Work
Hay varias formas de crear una orden de trabajo de mantenimiento :
- Reparación realizada por un técnico: tiene que describir brevemente la problemática encontrada, añadir su(s) compañero(s) de trabajo y la fecha de realización de la operación de mantenimiento
- Solicitudes de intervención por parte de la producción: tiene que describir la problemática encontrada en la máquina o lo que desea mejorar. Tiene que proporcionar la fecha de disponibilidad de la máquina, y asignar la intervención al responsable de mantenimiento. Si se valida la solicitud, transmite la tareas a las personas competentes; si no, se archiva la tareas, y se etiqueta como “no aprobada” por el responsable de mantenimiento.
- Intervenciones planificadas por el responsable de mantenimiento que le indicara el trabajo previsto, los técnicos de mantenimiento asignados, el equipamiento y la fecha prevista.
Una vez que se ha creado la orden de trabajo en su GMAO, se recopilan todas las informaciones entradas previamente:
- La descripción de la tarea;
- La fecha planificada;
- Los asignados;
- Las etiquetas;
- El centro de costes del equipamiento, que corresponde a la división financiera o geográfica de sus equipamientos;
- La foto del equipamiento;
- El número de la tarea (imprescindible si desea vincular la GMAO Mobility Work con su ERP);
- El tiempo pasado;
- El coste de las piezas de repuesto utilizadas;
- El coste de los órdenes proveniente del ERP
Puede en cualquier momento editar estas informaciones, y se notificará al conjunto de usuarios asociados a esta intervención.
El técnico de mantenimiento puede después añadir una actividad y describir la orden de trabajo de mantenimiento realizada proporcionando informaciones, como el tiempo pasado y la fecha de intervención. Todas estas informaciones permiten conseguir un historial de operaciones efectuadas en una tarea, y una mejor transmisión del conocimiento entre los técnicos. Cada actividad es copiada en el flujo de actualidad, lo que permite a todos los miembros de su red ser/estar informado del estado de las operaciones. Cada actividad puede ser completada con las piezas de repuesto utilizadas o un valor proveniente de un contador.
Puede también en cualquier momento añadir documentos como gamas de mantenimiento, listas u otros archivos (Word, PDF, XLS, CSV, vídeo, foto, sonidos, etc.) a sus intervenciones de mantenimiento.
La función “historial” de la tarea le permitirá seguir su estado, facilitando los elementos siguientes:
- Persona – fecha – hora de creación de la tarea
- Persona – fecha – hora de modificación de la tarea
- Persona – fecha – hora de creación de una actividad
- Persona – fecha – hora de archivo de la tarea
- Persona – fecha – hora de desarchivo de la tarea
Así se puede realizar una cronología de su orden de trabajo de mantenimiento en su GMAO, y conseguir las estadísticas de sus intervenciones, por ejemplo el tiempo pasado entre la solicitud por parte de la producción y la apertura de la tarea por un técnico, o el tiempo pasado esperando el reabastecimiento de una pieza de repuesto con la etiqueta “esperando una pieza de repuesto”.