El mantenimiento de las instalaciones eléctricas implica muy a menudo el respeto de estrictos procesos de seguridad. Al utilizar una aplicación de GMAO, no sólo optimiza el seguimiento de las operaciones de mantenimiento, sino que también garantiza la seguridad de sus equipos.
¿Cómo gestionar el mantenimiento de sus instalaciones eléctricas con la GMAO?
La noción de “equipo” en un software de GMAO a menudo se asocia a una máquina, con sus subconjuntos y piezas de repuesto. Sin embargo, el término también incluye otros tipos de activos industriales, incluso las instalaciones eléctricas. También requieren mantenimiento y son objeto de solicitudes de intervención y operaciones de mantenimiento industrial.
El objetivo de este tutorial es familiarizarle con la gestión de las redes eléctricas, y proporcionarle algunos consejos para mejorar su gestión en su software de GMAO de nueva generación Mobility Work.
Añadir equipos eléctricos a su parque de máquinas
En la GMAO Mobility Work, sus instalaciones eléctricas se consideran como :
- un equipo en sí mismo (por ejemplo, un transformador de alta tensión)
- un subconjunto (por ejemplo: la caja eléctrica de una máquina).
Para añadir sus instalaciones eléctricas a su parque de máquinas, todo lo que tiene que hacer es crear un nuevo equipo.
Etapas de creación de un equipo eléctrico
Nombrar el equipo
Al optimizar la codificación de su equipo en su GMAO, facilita la organización y la búsqueda de sus datos de mantenimiento. Por ejemplo, puede nombrar un transformador de la siguiente manera:
Transformador + TGBT 800kvA/525V – Taller Louis Gibrat – N°1311
Este nombre corresponde al siguiente desglose: Tipo de elemento – Corriente / Tensión – Situación Geográfica – Identificación por número. Este sistema de denominación permite a todos los usuarios encontrar el transformador gracias a la función de búsqueda del software de GMAO Mobility Work con diferentes palabras claves.
En cuanto a la denominación en el software de gestión de mantenimiento asistida por ordenador de un cuadro eléctrico presente en un equipo, podemos adoptar el sistema :
CUADRO ELÉCTRICO CONTROL MEZCLADOR 36/20 PRODUCCIÓN DE MACHOS GP – N°G6 – N°361
Este nombre corresponde al desglose siguiente: Tipo de elemento – Tipo eléctrico (potencia o control) – Equipo sobre el que está montado el armario – Taller geográfico – Referencia geográfica del elemento – Número de equipo.
De esta manera, todos los usuarios pueden identificar rápidamente el cuadro y su ubicación geográfica. Por ejemplo, si un usuario introduce las palabras clave «Cuadro machos GP» en la barra de búsqueda de su software de GMAO, podrá acceder rápidamente a todos los cuadros presentes en este sector de la empresa.
Rellenar la ficha del equipo
El campo de descripción de la ficha del equipo contiene todas las informaciones relativas a la instalación eléctrica (Número de serie – tipo de contrato – fabricante – proveedor – etc.) como en el ejemplo siguiente:
Año 2015 – Nueva batería eléctrica Schneider – COTIZACIÓN D14-0624115-A-CM Spie – Fabricante: Alpes Technologies – Modelo: ALPIMATIC 300KVAR 400V 50Hz TRI Tipo H – Referencia: MH30040 – Número de serie: 2015011904 (Suplemento enero 2017)
El objetivo de la descripción es proporcionar la mayor cantidad de información posible al técnico de mantenimiento, al que podrá acceder rápidamente gracias a la función de búsqueda de su software de GMAO.
El centro de costes corresponde al desglose financiero de sus instalaciones eléctricas y centralizar sus costes de mantenimiento en la herramienta analítica de la GMAO Mobility Work.
Etiquetas
La GMAO Mobility Work también le permite añadir etiquetas a su equipamiento, como «contrato» en sus transformadores bajo contrato de mantenimiento, o «regulatorio» en sus cuadros eléctricos por ejemplo; así, se puede generar rápidamente una lista de equipos agrupados por etiqueta, o elaborar un plan de mantenimiento para un grupo de equipamientos.
Cuando se realiza una operación de mantenimiento en un equipamiento eléctrico que incluye una etiqueta, esa misma etiqueta se añade automáticamente a la orden de trabajo. A continuación, obtendrá un análisis más detallado de los tiempos de intervención y de los costes de mantenimiento.
El software de gestión de mantenimiento asistida por ordenador Mobility Work también permite establecer conexiones entre los distintos equipos. Así, se puede vincular un cuadro con varias máquinas, un transformador con varios talleres, etc.
Las ventajas de una GMAO de nueva generación
Las aplicaciones de GMAO modernas integran nuevas funcionalidades para optimizar la gestión de su equipo. Por ejemplo, agregue una foto a su equipo para que sea más fácil de encontrar. Esto permitirá a cualquier técnico de mantenimiento identificar rápidamente el elemento eléctrico sobre el que debe intervenir.
La implementación de un sistema de codificación en el nombre del equipo también facilita el trabajo de los técnicos, por ejemplo:
- Una letra por área geográfica de su planta
- Un número incremental por elemento.
Así que, si tomamos el ejemplo de nuestro equipo:
CUADRO ELÉCTRICO CONTROL MEZCLADOR 36/20 PRODUCCIÓN DE MACHOS GP – N°G6 – N°361
«G6» permite identificar fácilmente el cuadro. A continuación, solo tiene que preparar una etiqueta «G6» que puede pegar en el equipamiento. Así, cuando un técnico de mantenimiento o un proveedor de servicios interviene en este equipo, solo hace falta entrar «G6» en la búsqueda de la aplicación de GMAO Mobility Work para acceder a toda la historia, documentación, etc. del equipo.
Facilite el reconocimiento de sus equipamiento con chips NFC o códigos QR
Una de las principales ventajas de la GMAO móvil Mobility Work es que permite integrar códigos QR o chips NFC para facilitar la identificación de sus máquinas en su teléfono.
En un solo escaneo, el técnico de servicio puede abrir el historial de su máquina, acceder a un rango de mantenimiento o simplemente activar una intervención de mantenimiento.
Integre sus esquemas eléctricos y documentación
Por último, integre su documentación en la ficha de su equipo para que sus empleados accedan a los distintos esquemas eléctricos desde su GMAO móvil.
Una gestión adecuada del mantenimiento de sus instalaciones eléctricas debería permitirle cosechar rápidamente beneficios, incluyendo:
- una mejor trazabilidad en los activos claves
- una mejor comprensión de la red eléctrica para los técnicos de mantenimiento
- un acceso rápido a la documentación y una integración fácil de los elementos multimedia en caso de fallo eléctrico (foto, vídeo, etc.)
- un mejor seguimiento reglamentario de sus instalaciones electricas en su software de GMAO.
Siendo una plataforma de GMAO de nueva generación, Mobility Work le permite gestionar facilmente todos sus equipos y obtener resultados rápidos y eficientes gracias a la potencia de la comunidad y de las herramientas 4.0.