Hubert Marion es responsable del mantenimiento de las máquinas, infraestructuras, moldes y mecanizado de las piezas de moldes en el fabricante de tapones Bericap France – Bericap Vittel (88) y Bericap Longvic (21). Convertido por uno de sus colegas a la GMAO Mobility Work, nos habla de su experiencia.
«Hemos superado con éxito la auditoría ISO 9001 versión 2015, durante la cual se destacó la GMAO Mobility Work»
Mobility Work: ¿Cómo se enteró de la GMAO Mobility Work? ¿Qué le convenció para probar el producto?
Hubert Marion: Cuando llegué en Bericap hace 6 meses, conocí a un colega que había trabajado con Marc-Antoine Talva (Director General de Mobility Work) en su empresa anterior. Mi colega era responsable del mantenimiento, y la misión del Sr. Talva era crear una herramienta de GMAO: así se conocieron y colaboraron en el tema de la gestión del mantenimiento. De hecho, las herramientas utilizadas no eran ni eficaces ni operativas, y así fue como se creó Mobility Work. Mi colega comenzó a utilizar esta herramienta, y luego la introdujo en Bericap cuando llegó y me pidió que la implementara. Así fue como empezamos a utilizar la GMAO Mobility Work en los sitios de Longvic y Vittel en julio.
Lo que más me convenció fue la sencillez de uso; como jefe de mantenimiento, podía elegir la herramienta que quería utilizar con mis empleados, y me convenció la posibilidad de tener acceso a una herramienta en la nube, disponible tanto en el móvil como en la tableta o en un PC. La facilidad de uso y de implementación del sistema de GMAO jugó un papel importante.
¿La herramienta Mobility Work ya está en funcionamiento en su empresa? ¿puede hablarnos de su despliegue?
Empezamos a utilizar la herramienta en julio de 2017. Siendo julio y agosto un período de vacaciones, no fuimos muy productivos, pero desde el comienzo del año escolar en septiembre, estuvimos muy rápidamente operativos. A finales de octubre, la herramienta estaba desplegada en un 80% y ahora está operativa al 100% en el sitio de Longvic.
Este éxito es particularmente evidente en el contexto de las auditorías: de hecho, hemos superado con éxito la auditoría ISO 9001 versión 2015, durante la cual se destacó Mobility Work. También hemos presentado la herramienta durante la auditoría del AIB (American Institute of Baking, salud y seguridad alimentaria) como un punto clave en nuestra gestión de mantenimiento, durante la cual el auditor destacó el hecho de que la persona auditada estaba «apasionada por el uso de Mobility Work», así como durante los controles de la FDA (Food and Drug Administration). También presentamos el producto en una auditoría Tetra, siendo Tetrapak uno de nuestros clientes cuyas auditorías son muy específicas, sabiendo que la gestión del mantenimiento de los moldes, infraestructuras y máquinas se basaba íntegramente en Mobility Work. Una vez más, la herramienta se destacó por su eficiencia.
¿Cuáles son las principales ventajas de Mobility Work?
La implementación de la herramienta dentro de la empresa: teníamos una GMAO anticuada, que tampoco era la misma en las dos plantas francesas. Entre septiembre y octubre, es decir en menos de dos meses, conseguimos instalar más del 80% de los equipos en ambos sitios, y la puesta en marcha fue muy rápida, tanto para el personal de mantenimiento como para la calidad y la producción. Esta facilidad de instalación es una gran ventaja para nosotros.
¿Cuál es la funcionalidad que más utiliza?
La creación de equipos, cuya facilidad me gusta especialmente. Es muy fácil integrar el equipo en una línea y añadirle enlaces: puedo conectar el tapón al molde, el molde a la prensa, la prensa al transportador, y todo esto se hace a través de Mobility Work. A continuación, puedo añadir etiquetas, relacionadas con un cliente o un producto, por ejemplo un tipo de tapón. Entonces es muy fácil encontrarlos usando la herramienta de búsqueda.
¿Cuáles son los planes futuros para su empresa en relación con Mobility Work?
Hoy en día, utilizamos activamente Mobility Work, y los accionistas del grupo son conscientes de nuestro uso. A medio plazo, estarán convencidos de la utilidad de la aplicación, con el objetivo de implementar la herramienta en las 24 fábricas del Grupo Bericap en todo el mundo: Estados Unidos, Canadá, América Latina, Oriente Medio, China, Sudeste Asiático, Rusia, Norte de África, etc.
¿Qué funcionalidad que aún no existe le gustaría que se desarrollara de forma prioritaria en Mobility Work?
Aunque esta funcionalidad existe, la gestión de las piezas de recambio debe mejorarse. Gracias a la GMAO Mobility Work, es posible gestionar las piezas de recambio, incrementar o decrementar un componente, pero cuando se trata de reabastecerlo y pedirlo, es difícil conocer su estado: si está en la fase de pedido – el pedido ya está realizado, si ya está en el proceso de pedido y no hace falta pedirlo de nuevo porque el sistema lo genera automáticamente, o si es necesario volver a contactar el cliente porque el pedido no se ha realizado… En nuestra opinión, esta fase de gestión todavía necesita una mejora, y por lo tanto, estamos utilizando un sistema básico de base Access. Nos gustaría acceder directamente a las tendencias de un componente a partir de su hoja, los últimos pedidos, su vida, etc…
El calendario de la aplicación Mobility Work le permite planificar todas sus tareas de mantenimiento preventivo y predictivo.
¿Está satisfecho con sus relaciones con el equipo de soporte de Mobility Work?
El equipo reacciona rápidamente, puedo comunicar con los miembros del equipo técnico por teléfono. Sin embargo, tenemos algunos problemas con Intercom, emitimos varias solicitudes que quedaron sin respuesta con respecto a su estado. Sin embargo, se me informó de que a principios de 2018 se consideraría un proyecto sobre la gestión de las piezas de repuesto, como se ha mencionado anteriormente.
Gracias al Sr. Marion por su testimonio; los usuarios están en el corazón de nuestro enfoque, y nos ayudan a mejorar nuestro producto día a día.