Stéphane Monnier, jefe del equipo de obras nuevas en la fundición FMGC en Francia aceptó responder a nuestras preguntas y testimoniar sobre el uso de la GMAO Mobility Work. La empresa FMGC es el líder europeo en la producción de contrapesos de fundición gris. Gracias a Stéphane por el tiempo que nos dio para esta entrevista y sus comentarios valiosos.
“Mobility Work me permite gestionar mis proyectos de inversión, administración y mantenimiento de la A a la Z”
Mobility Work: Stéphane, ¿En qué consiste su trabajo por favor?
Stéphane Monnier, responsable de mantenimiento y obras nuevas: El departamento de obras nuevas se encarga de gestionar las inversiones de la empresa FMGC así como del mantenimiento de los edificios. Entre las principales misiones del equipo están:
- La definición de los presupuestos de inversión para la implementación del plan de negocios;
- La preparación de proyectos y consultas;
- El seguimiento de las empresas intervinientes durante los periodos de trabajo;
- El seguimiento del presupuesto.
¿Por qué pensó en Mobility Work?
Al principio, pensaba que era la herramienta ideal para gestionar los trabajos de mantenimiento de los edificios. Rápidamente, me di cuenta de que podría ser muy interesante gestionar las inversiones en Mobility Work con el objetivo de asignar empresas a cada proyecto, controlar sus calendarios de intervención y, sobre todo, registrar las horas en Mobility Work (trabajos de mantenimiento, calderería, etc.).
Mobility Work también nos permite realizar actualizaciones periódicas por proyecto, basadas en datos extremadamente precisos que no teníamos y que ahora obtenemos muy fácilmente a través de la herramienta analítica integrada en la GMAO Mobility Work.
¿Cómo Mobility Work se adaptó a su trabajo?
De hecho, las funcionalidades propuestas inicialmente ya satisfacían en gran parte nuestras necesidades en las intervenciones rutinarias. Así que pensamos muy rápidamente en utilizar la herramienta en el equipo. La principal evolución fue la integración de la herramienta de análisis para los administradores, que permite controlar los costes del proyecto, en particular los costes de mantenimiento de los equipos y de las piezas de recambio. La herramienta facilita enormemente nuestro trabajo de revisión de los archivos de mantenimiento de CAPEX. Además, se han implementado rápidamente mejoras significativas en la interfaz visual para hacerla más fácil de usar.
La herramienta analítica «Big Data» de la aplicación Mobility Work le ayuda a tomar las mejores decisiones gracias a indicadores personalizables.
¿Ha tenido un impacto en su vida diaria?
Sí, seguro. Mobility Work nos simplifica la búsqueda de información sobre los equipos con el objetivo de preparar expedientes de inversión. La herramienta también simplifica mucho la facturación de las empresas subcontratistas – «un trabajo -> una tarea».
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Mobility Work para la obras nuevas?
Ahorramos mucho tiempo en tareas que no tienen ningún valor añadido real…. Un tiempo valioso para trabajar en profundidad en los proyectos, que no faltan.
¿Cuál es la característica que le gustaría ver desarrollada en la GMAO Mobility Work?
Gracias a la herramienta de análisis, nos gustaría conocer todos los costes de un equipo durante su vida útil.
Al seleccionar un equipo, durante un período de tiempo determinado, nos gustaría saber:
- la horas de mantenimiento pasadas internamente;
- las piezas de repuesto consumidas;
- la evaluación del equipo por parte de los proveedores.
La adición de esta funcionalidad nos permitiría identificar muy rápidamente los equipos que más consumen en términos de costes de mantenimiento y proporcionaría datos adicionales muy interesantes para la orientación de futuras inversiones.
Para los subcontratistas, sería bueno tener un acceso específico dedicado a sus tareas directamente asignadas.
Gracias al Sr. Monnier por su testimonio; los usuarios están en el corazón de nuestro enfoque, y nos ayudan a mejorar nuestro producto día a día.