¿Qué solución de GMAO debe elegir cuando realiza un mantenimiento 100% preventivo? ¿Cómo puede gestionar fácilmente sus actividades y ofrecer al mismo tiempo la máxima transparencia a sus clientes un proveedor de servicios de mantenimiento?
A través del testimonio de Fabien Hedouin, jefe de obra en Eiffage Cogelub, empresa especializada en la lubricación de maquinaria rotativa, descubra las ventajas del GMAO Mobility Work para los proveedores de mantenimiento.
¿Podría presentar la actividad de su empresa y las funciones que ocupa?
Soy jefe de obra y superviso todas las actividades de lubricación en el Est de Francia de Cogelub, que forma parte del grupo Eiffage Energie Systèmes. Estamos especializados en la lubricación de máquinas rotativas. Realizamos mayormente mantenimiento preventivo de primer nivel: engrase, cambio de aceite, comprobación de niveles.
Trabajamos en varios sectores, pero por el momento utilizamos Mobility Work con un solo cliente, Solvay Inovyn, de la industria química.
¿Cuáles son los problemas de mantenimiento específicos de su sector y actividad?
Tenemos que asegurarnos de que a las máquinas no les falta lubricación o engrase, controlamos las vibraciones anormales y también hacemos algo de mecatrónica.
¿Cómo gestionaba el mantenimiento antes de adoptar Mobility Work?
Antes utilizábamos un software de creación propia, como hacen muchas empresas petroleras. Se había quedado obsoleta.
¿Qué le llevó a adoptar Mobility Work?
Mobility Work ya se utiliza en el Grupo Eiffage, y así lo conocimos. Este programa informático nos permite crear una ronda de planes de mantenimiento en función del calendario.
Hacemos algo de mecatrónica y, para registrar el ruido de las máquinas, estamos pensando en utilizar un Ultraprobe, una cámara de ultrasonidos que nos permite detectar la falta de lubricante en las máquinas. Intentamos utilizar cada vez más las nuevas tecnologías, por lo que también hemos adoptado Mobility Work.
¿Cómo fue la implantación de Mobility Work?
Al principio no fue fácil, porque llevábamos 20 años utilizando el mismo software. Por ello, el cambio de software fue un verdadero reto para nosotros. Llevamos dos meses utilizando Mobility Work y la herramienta empieza a tener una buena aceptación. El aspecto móvil es lo que nos convenció: los técnicos van al campo con sus smartphones, donde pueden ver todas sus tareas diarias.
Pueden consultar e introducir toda la información directamente en el equipo gracias a la aplicación móvil, y cerrar las intervenciones una vez terminadas.
«Es el aspecto móvil de este software de mantenimiento lo que está convenciendo a todos»
También se puede acceder a toda la información que se necesita para trabajar, como el tipo de lubricante recomendado para una determinada máquina. Antes, había que volver a la oficina, al ordenador, para obtener esta información, lo que suponía una auténtica pérdida de tiempo.
Al principio los técnicos eran un poco reacios a cambiar de software, pero ahora creo que les costaría prescindir de él.
¿Qué le ofrece Mobility Work? En su opinión, ¿cuáles son las ventajas más interesantes de esta solución?
En primer lugar, el software es fácil de usar y accesible para técnicos de todos los niveles.
En segundo lugar, el aspecto móvil está convenciendo a todo el mundo. Ya hemos podido eliminar los documentos en papel, mientras que antes siempre teníamos que llevar documentos de papel de 20 o 30 hojas.
Crear una tarea en la aplicación móvil Mobility Work
También nos permite saber en todo momento lo que hay que hacer, y compartir esta información directamente con nuestros clientes. Saben lo que estamos haciendo, lo que hemos hecho, lo que vamos a hacer, lo que no hemos hecho. Les damos acceso al software para que puedan seguir el progreso de nuestras tareas de mantenimiento, algo que les gusta mucho.
Como proveedor de servicios de mantenimiento, ¿cómo gestiona el uso de Mobility Work en relación con sus clientes?
Somos nosotros los que compramos las licencias de Mobility Work, y luego damos acceso a nuestro cliente para que solicite la intervención. De este modo, puede seguir nuestra actividad y hacer peticiones excepcionales de intervención en caso de necesidad urgente, para mantenimiento correctivo, por ejemplo.
Actualmente, el cliente con el que utilizamos Mobility Work aprecia mucho la aplicación, e incluso le gustaría que utilizáramos más funcionalidades, como añadir fotos o etiquetas. También le gustaría integrar SAP con Mobility Work.
«Ahora el cliente puede ver en Mobility Work lo que hemos hecho o lo que vamos a hacer.
Además, todos los responsables de mantenimiento de esta empresa quieren tener acceso a la aplicación para hacer un seguimiento de lo que hacemos en sus máquinas. Antes, tenían que obtener una extracción de nuestro software, por lo que tenían que hacer un seguimiento a posteriori. Ahora pueden mirar en Mobility Work y ver lo que hemos hecho o lo que vamos a hacer.
Los planes de mantenimiento que utilizamos se crearon hace 7 años con nuestro cliente. Los importamos a Mobility Work, lo que nos llevó un poco de tiempo, porque tenemos un gran número de máquinas.
¿Qué funciones de la aplicación de GMAO utiliza más?
La creación de tareas, planes de mantenimiento y la aplicación móvil en el smartphone. Nosotros también utilizamos mucho las listas de chequeo y los contadores. El chat integrado en la aplicación es también una verdadera ventaja para nosotros.
En comparación con nuestro antiguo software, es mucho más rápido rellenar, por ejemplo, la cantidad de aceite o grasa que hemos puesto. Es una característica muy apreciada.
Actualmente estamos trabajando en el panel de control analítico, para utilizarlo más. Tengo la intención de presentárselo pronto a nuestro cliente, porque quiere participar más y ser un motor de este proyecto. Esto nos permitirá trabajar mejor juntos.
¿Tiene algún proyecto en particular con Mobility Work?
Sí, tenemos muchos proyectos en marcha. En primer lugar, nos gustaría utilizar la aplicación con todos nuestros clientes. Luego, como hacemos mucha recolección de vibraciones, trataremos de ver qué características de la aplicación son las más adecuadas para ello.
También creo que el año que viene nos pasaremos a la versión premium de la aplicación.
Muchas gracias a Fabien Hedouin, de Eiffage Cogelub, por su testimonio.