El período de parada técnica es un momento clave en la vida de una planta, que está sujeta a una cierta rentabilidad y debe asegurar el buen estado de sus máquinas para alcanzar los objetivos fijados por la dirección. Aunque no sea un paso obligatorio y cada fábrica sea libre de realizar o no una parada técnica, prescindir de ella y optar por una simple estrategia de mantenimiento preventivo a lo largo del año puede a veces provocar importantes pérdidas si la fábrica no está bien organizada y no dispone de un software de GMAO (gestión de mantenimiento asistido por ordenador).
Equipar a sus equipos con dicho software sigue siendo esencial para organizar sus operaciones de mantenimiento, asegurar una comunicación fluida entre los equipos y ahorrar un tiempo valioso durante las intervenciones. Este es el caso de Mobility Work, software de gestión de mantenimiento móvil de nueva generación disponible en modo SaaS y red social dedicada al mantenimiento industrial. Esta solución le garantiza el éxito en su parada técnica y le permite ahorrar un tiempo precioso durante este período, que no deja ni un minuto a los equipos para respirar.
Por lo tanto, una parada técnica se define como una parada total de la producción de una planta durante un período determinado por la planta (normalmente un mes) durante el verano. Los equipos de mantenimiento se relevan para ir de vacaciones, por lo que la empresa aprovecha esta oportunidad para recurrir a muchos proveedores de servicios y a otras partes externas. Esta es una oportunidad para comprobar el estado de cada máquina, sustituir las piezas de repuesto necesarias y llevar a cabo cualquier trabajo estructural. Prepararse para una parada técnica es un proceso muy largo que requiere meses de anticipación y una organización impecable. Entonces, ¿cómo asegurarse de que su parada técnica se desarrolle sin problema? ¿Cómo su software de GMAO puede proporcionarle soluciones concretas?
1. Pedir las piezas de recambio necesarias
El primer paso consiste en pedir las piezas de recambio necesarias para el mantenimiento de las máquinas: entre la realización de los puntos de intervención de los diferentes equipos, las solicitudes de precio y los plazos de entrega extremadamente largos, la parada técnica se prepara la mayor parte del tiempo a partir del mes de enero.
Los equipos de campo deben ser capaces de reportar fácilmente sus necesidades de repuestos para asegurar que estarán disponibles cuando llegue el momento. Además, durante la parada técnica, el personal de oficina suele estar ausente: no será posible realizar pedidos a través del ERP de la empresa. Por supuesto, el responsable podrá llamar directamente al proveedor, recibir un presupuesto y transmitirlo, pero esto es una gran pérdida de tiempo en un momento tan crítico.
¿Qué solución ofrece la GMAO?
Gracias a Mobility Work, los equipos de mantenimiento pueden informar al departamento de Compras de la falta de piezas de recambio. Más concretamente, el responsable de mantenimiento puede, por ejemplo, crear una tarea de pedido detallada sobre el equipo en cuestión y asignarla a los responsables para que estén informados de esta necesidad. El departamento de compras puede dejar abierta la tarea y cerrarla sólo cuando se haya recibido la pieza de recambio solicitada. Todas las personas asignadas a la tarea recibirán una notificación y, por lo tanto, serán informadas automáticamente.
2. Planificar tareas y actividades en su GMAO
Para planificar las distintas tareas a realizar, los responsables de mantenimiento pueden acceder a un planificador desde la GMAO Mobility Work. Esta herramienta le permite ver los horarios de varios técnicos al mismo tiempo en un mismo lugar: tiene una visión completa y clara de las operaciones a realizar y puede desplazar las tareas de forma muy sencilla, lo que se notificará a las personas asignadas. Esta herramienta es muy útil durante la parada técnica porque los equipos rotan y algunas actividades a veces necesitan ser pospuestas. Paralelamente, todos los usuarios tienen su propio calendario en la GMAO y pueden seguir todas las tareas realizadas, en curso o programadas.
Los administradores tienen acceso a un planificador, que les permite ver el calendario de varios técnicos en el mismo lugar y organizar sus días lo mejor posible.
La creación de tareas se realiza, como mínimo, en dos niveles. Por lo que se refiere al mantenimiento industrial, los equipos se consultan primero entre sí para saber qué reparaciones deben realizarse antes de crear las tareas correspondientes en su GMAO, en las fichas de los equipos que figuran en la herramienta. Los usuarios de Mobility Work pueden crear etiquetas específicas para este periodo para una mayor claridad en sus operaciones y así etiquetar las tareas de acuerdo a ellas, seleccionando el período en el que deben ser realizadas.
En un segundo paso, el departamento de mantenimiento puede vincularse al departamento de obras nuevas, que creará sus propias tareas en función de las necesidades: inversiones, sustitución de máquinas, reparación de edificios… En definitiva, Mobility Work permite que toda la planta se anime y coordine sus necesidades durante este período crucial.
3. Coordinar sus diferentes proveedores de servicios
Una vez más, es crucial organizarse para asegurar que las intervenciones de los muchos proveedores sean lo más fluidas posible. «Cuando era responsable del mantenimiento en la FMGC (una fundición del grupo industrial Farinia Group, especializada en la fabricación de contrapesos), teníamos 250 personas en la fábrica cada verano. Así que tuvimos que planear todo hasta el último detalle para evitar sorpresas desagradables, incluso si había inevitablemente eventos imprevistos», recuerda Anthony Blanchard.
Uno de los principales requisitos durante una parada técnica es mantener un registro escrito de las horas trabajadas por los proveedores de servicios. Pueden rellenarlos ellos mismos en la herramienta, pero el responsable de mantenimiento también puede gestionarlos directamente: puede seguir el trabajo de los proveedores y encontrar, como para todas las demás tareas, toda la información directamente en el flujo de noticias de la aplicación.
Paralelamente, una vez que haya completado las numerosas fichas de seguridad (que contienen información tan variada como el lugar de intervención, el horario de trabajo, el número potencial de días de intervención…) con sus proveedores de servicios, podrá descargarlas en las tareas creadas en su GMAO para protegerse en caso de accidente.
La ventaja de Mobility Work
Una vez creadas internamente todas las tareas, se puede añadir a los proveedores de servicios y proporcionar una descripción completa de las operaciones a realizar. La GMAO móvil Mobility Work ofrece varios perfiles de usuario: con una cuenta de proveedor de servicios, no facturado, pueden trabajar directamente en la herramienta y ver qué tareas se les han asignado y cuándo están programadas.
4. Llevar a cabo controles reglamentarios
Además de las tareas específicas planificadas y programadas con sus equipos, cada año deben llevarse a cabo operaciones muy específicas y obligatorias, y una solución como Mobility Work le ayuda a entenderlas mejor.
Operaciones obligatorias
El software de GMAO le permite programar mejor sus operaciones de mantenimiento condicional gracias, por ejemplo, a los planes de mantenimiento. Además, puede añadir los documentos reglamentarios sobre las tareas correspondientes a los controles que debe realizar cada año para garantizar la seguridad de los equipos: termografía infrarroja, control de los elementos de elevación (por ejemplo, pruebas de carga dinámica o estática en sus puentes), etc.
Conseguir auditorías
En esta época del año, también tendrá que involucrar a organismos de certificación para llevar a cabo estas operaciones de control regulatorio, lo que le permitirá obtener certificaciones. Una vez más, su software le será de gran ayuda para cumplir con ciertos puntos, especialmente en términos de medio ambiente. De hecho, cada vez más empresas quieren adoptar un enfoque más responsable y optimizar toda su cadena de producción, desde el diseño hasta el producto final.
Testimonio en Bericap: realizar una auditoría gracias a su GMAO
Por ejemplo, para cumplir con las normas ISO 14000, una GMAO es un recurso esencial: puede organizarse y proporcionar toda la información necesaria para preparar los diferentes contenedores que se utilizarán para clasificar los residuos de las operaciones de mantenimiento, indicar las cantidades de residuos generados, cuantificar estos residuos y estimar su impacto en el presupuesto de la empresa, etc.
5. Comprobar el buen funcionamiento de sus líneas de producción
Al finalizar el período de parada técnica, su GMAO le permite asegurarse de que todas las tareas previstas se han completado: Mobility Work es una herramienta comunitaria, permitiendo intercambiar datos con mucha facilidad. Al reiniciar todas sus máquinas y comprobar que las líneas de producción están operativas, puede acceder al historial de servicio de la máquina e identificar cualquier fallo en la solución.
Al ser una solución móvil, Mobility Work le permite desplazarse por la fábrica y acceder a todos los datos que necesita en pocos segundos: por ejemplo, flashear los códigos QR instalados en sus máquinas para ver qué operaciones se han realizado allí. «La mayor ventaja de Mobility Work es el ahorro de tiempo que la herramienta nos permite lograr», dice Anthony Blanchard. Esto es válido durante todo el año, pero es especialmente cierto durante la parada técnica.
6. En el momento de la evaluación
Al final de esta parada técnica, llega el momento de revisar y analizar muchos datos gracias a su GMAO. Mobility Work propone una herramienta analítica, accesible a todos los usuarios, que presenta sus datos de mantenimiento de forma gráfica en función de los filtros aplicados (período, usuarios, etc.). Aquí encontrará el número de horas dedicadas a sus máquinas, los equipos que requirieron más intervenciones, las etiquetas más utilizadas en sus intervenciones, etc.
Encuentre una herramienta analítica en la GMAO de Mobility Work para analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia.
¿Por qué le será útil su GMAO?
Al final de esta parada técnica, llega el momento de revisar y analizar muchos datos gracias a su GMAO. Mobility Work propone una herramienta analítica, accesible a todos los usuarios, que presenta sus datos de mantenimiento de forma gráfica en función de los filtros aplicados (período, usuarios, etc.). Aquí encontrará el número de horas dedicadas a sus máquinas, los equipos que requirieron más intervenciones, las etiquetas más utilizadas en sus intervenciones, etc.
Encuentre una herramienta analítica en la GMAO de Mobility Work para analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia.