El mantenimiento de los equipamientos, como todos los procesos industriales, puede consistir en varias fases que permiten determinar el ciclo de vida de un equipo.
Lamentablemente, las empresas no siempre respetan las distintas etapas, lo que puede tener consecuencias negativas en la calidad de las decisiones que deben tomarse en la gestión de los equipos de su parque de máquinas.
La GMAO Mobility Work permite seguir estos diferentes pasos y deducir así el ciclo de vida de un equipo. La GMAO está pensada para ser el corazón de la información de su sitio industrial y, por lo tanto, debe permitirle centralizar toda la información relacionada con el ciclo de vida de los equipos en un único software accesible a todos los operadores y servicios de la planta.
Cómo seguir el ciclo de vida de sus equipamientos
1. Fase de concepción
Esta primera fase corresponde tanto al análisis de las necesidades como a la realización de las especificaciones. En esta etapa debe aparecer un primer esbozo de los requisitos en términos de fiabilidad de las instalaciones y de tipo de mantenimiento (interno, externo).
Mobility Work le ofrece la posibilidad de comparar las diferentes máquinas en la plataforma de mantenimiento, antes de consultar a diferentes fabricantes; de hecho, todos los fabricantes tienden a elogiar sus equipamientos. Con la GMAO Mobility Work, conéctese con los usuarios que ya poseen el equipo que desea adquirir y obtenga sus comentarios, informaciones sobre los problemas de mantenimiento encontrados, el presupuesto medio de mantenimiento para el primer año de implementación, etc. Esto le proporcionará puntos de referencia reales, que le permitirán desarrollar una primera idea de los planes de mantenimiento preventivo que tiene que poner en marcha.
2. Fase de desarrollo, fabricación e instalación
Una vez elegido el equipamiento, el siguiente paso consiste en la fase de proyecto y el seguimiento de las operaciones de instalación de su equipo en su planta. Hoy en día, muchos de los nuevos departamentos de obras nuevas utilizan la GMAO Mobility Work para gestionar sus proyectos, así como para supervisar y realizar un seguimiento de las operaciones relacionadas con la mejora de la flota de máquinas. De este modo, se puede crear un equipo por proyecto y empezar a supervisar los diferentes progresos del proyecto (intervención de los proveedores de servicios, supervisión del tiempo del personal interno en el proyecto, costes del pedido en el ERP o incluso piezas de recambio consumidas para la implementación del proyecto).
El sistema de etiquetas le permite identificar determinadas operaciones (proyecto de inversión, etc.), y obtener una trazabilidad y un coste total del proyecto. Estos datos son especialmente útiles si desea justificar el coste de un proyecto para recuperar subvenciones. Una vez que su equipo esté instalado, solo hace falta arrastrar y soltar las tareas realizadas durante la instalación debajo del equipamiento. De este modo, toda la fase de desarrollo, fabricación e instalación se controla en su software de GMAO en la hoja del equipo.
Durante este período, también es esencial empezar a construir la documentación técnica de los equipos, las diferentes gamas de mantenimiento, así como la implementación del mantenimiento de primer nivel para integrarlos en el software de GMAO.
El calendario de la aplicación Mobility Work le permite planificar todas sus tareas de mantenimiento preventivo y predictivo.
3. Fase de explotación
Esta fase corresponde a la fase de lanzamiento y de uso de la máquina. Inicialmente estará sujeta a defectos de juventud, luego se podrá monitorizar todas las operaciones de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.) en el software de GMAO.
El conocimiento del equipamiento permite iniciar un proceso de mejora continua y adaptar el funcionamiento de los mismos a través de la retroalimentación técnica (análisis de datos). El objetivo es medir la evolución de sus equipos en términos de costes de mantenimiento (mano de obra interna y externa, así como el coste de las piezas de recambio consumidas), para responder a la pregunta en cualquier momento: ¿debo seguir manteniendo mi equipo o invertir en una máquina nueva?
La herramienta analítica «Big Data» de la aplicación Mobility Work le ayuda a tomar las mejores decisiones gracias a indicadores personalizables.
4. Fase de desmontaje o de traslado
Una vez que su máquina esté al final de su vida útil (demasiada reparación, cambio de actividad, etc.), es probable que tenga que ser trasladada de su parque industrial a otra fábrica.
Sin embargo, cuando se recupera una máquina, pocas veces va acompañada de su historial, documentación digital, planes de mantenimiento, etc. El software de GMAO Mobility Work le permite transferir todos los elementos de su máquina a una nueva red en un solo clic.
La plataforma de gestión de mantenimiento de nueva generación Mobility Work le permite adoptar una rutina de mantenimiento planificada y optimizar la gestión del ciclo de vida de sus equipos y de sus operaciones. Con Mobility Work, puede gestionar mejor su presupuesto de mantenimiento y la eficiencia de sus equipos.