La productividad del mantenimiento es una cuestión especialmente importante para las empresas del sector del automóvil, y cada vez son más las que adoptan una solución de GMAO para la gestión del mantenimiento.
Adrien David es jefe del sector de mantenimiento y mejora continua de la división de montaje de Aptiv, un proveedor de automóviles que fabrica conectores sellados para motores eléctricos y motores de gasolina y diésel.
Aquí explica cómo adoptó el GMAO Mobility Work y cómo se utiliza hoy en día en su fábrica.
¿Cuáles son los problemas de mantenimiento específicos de su empresa?
«Hoy en día, lo que nos preocupa es sobre todo la cuestión de los datos. Nos falta cultura de datos, no tenemos datos sobre el número de veces que intervenimos en las máquinas, sobre el número de piezas de recambio que utilizamos, sobre el coste de la mano de obra general, de los técnicos o de las piezas de recambio.
¿Cómo gestionaba el mantenimiento antes de adoptar el GMAO Mobility Work?
Antes, no teníamos una verdadera herramienta de gestión del mantenimiento. Anotábamos intervenciones en «cuadernos de producción», nada realmente utilizable. Teníamos un GMAO «casero» en el que los operarios anotaban las máquinas que se averiaban. No había ninguna descripción, nada sobre el trabajo a realizar.
¿Por qué adoptó el programa de mantenimiento Mobility Work?
Inicialmente, era para gestionar mejor nuestro mantenimiento correctivo, para tener el estado de las máquinas (averiadas, en baja, etc.), para tener más información sobre los tipos de averías y bajas, para poder recuperar la información de los técnicos y generar datos detrás de ella.
¿Cuánto tiempo se tardó en poner en marcha el Mobility Work? ¿Cómo ha ido?
Implementamos Mobility Work en 2019. La integración fue bastante bien, nuestro CSM nos ayudó a integrar todos los archivos de las máquinas en el GMAO, a estructurar, a configurar y a formar a los operarios. Fue bastante rápido de instalar.
Para todo el trabajo que supuso la creación del GMAO para las máquinas, los equipos, etc., tardamos alrededor de un mes en configurarlo todo correctamente con su ayuda.
Después, en 2-3 semanas el departamento de producción fue autónomo en el uso de Mobility Work.
Crear una tarea de mantenimiento en la aplicación móvil Mobility Work
En su opinión, ¿cuáles son las principales ventajas de este GMAO para el sector de la automoción?
En cuanto a la aplicación en general, me parece bastante fácil de usar y el entorno es agradable. En nuestro departamento, para gestionar lo correctivo, va bien. Para la búsqueda de tareas y equipos, por ejemplo, funciona bien.
Diría que nos ha ayudado sobre todo el historial de mantenimiento. Antes, no teníamos todo eso, sólo dependía de lo que recordáramos. Hoy podemos buscar las averías que ya hemos tenido en un equipo y encontrarlas fácilmente. Para los problemas de calidad de los productos, el historial también es muy interesante.
En concreto, nos ahorra tiempo y nos hace más eficientes. Nos permite resolver los problemas con mayor facilidad mirando el historial y ver ciertas recurrencias cuando miramos el número de averías de una máquina. Entonces podemos adaptar o modificar nuestros métodos en función de ello.
LEER TAMBIEN«Un programa de mantenimiento bastante simple y amigable»
¿Qué funciones de la aplicación utiliza más?
Realmente la parte correctiva, las tareas del día a día: creación de tareas, seguimiento de tareas. Pero hay otros departamentos de la empresa que ya utilizan la parte preventiva.
¿Hay alguna función que le gustaría utilizar mejor?
En cuanto a los datos, todavía nos falta tiempo y cultura para profundizar en ellos. Seguimos dedicándonos más al mantenimiento correctivo que al preventivo, debemos estar en torno a un 70% de curación y un 30% de prevención. No tenemos mucho tiempo para sentarnos, analizar los datos y ver realmente los desgloses recurrentes. Este es nuestro objetivo, pero de momento nos gustaría invertir la tendencia entre lo preventivo y lo curativo. Cuando estemos al 50%, seguro que podremos trabajar más con los datos. Lo ideal sería llegar al 60% de prevención.
Últimamente ha habido cambios en la estructura de la empresa, y estamos desarrollando todos los planes de mantenimiento. Está previsto que todo el mantenimiento preventivo se lleve a cabo en Mobility Work, pero antes me gustaría que todo estuviera limpio en papel, lo que todavía no es el caso. De hecho, en el sector de la automoción tenemos que respetar normas estrictas en vista de las numerosas auditorías.
¿Tiene algún proyecto en particular para utilizar mejor Mobility Work?
Tenemos bastantes proyectos en marcha, sobre todo bajo el impulso de nuestro departamento de digitalización. El mantenimiento preventivo es uno de ellos. Nos gustaría integrar los procedimientos operativos directamente en Mobility Work, así como la gestión de las piezas de recambio. También nos gustaría vincular el software que utilizamos para comprobar el estado de nuestras máquinas a Mobility Work para que cree tareas automáticas en la aplicación.
Muchas gracias a Adrien David por compartir con nosotros su experiencia con el GMAO Mobility Work.