En la era de la globalización, estamos asistiendo a una intensificación de las interacciones entre los países y las lenguas en diferentes contextos de intercambio (económico, político, técnico, científico, cultural, social) que han favorecido la aparición de la traducción y otros fenómenos lingüísticos. Este es el caso del mantenimiento previsional y el mantenimiento predictivo.
Mantenimiento previsional y Mantenimiento predictivo: definición
Acentuadas por el empuje tecnológico, estas adaptaciones lingüísticas, aunque necesarias, a menudo son descuidadas. Los Estados Unidos, protagonista mayor de este auge tecnológico, inicia regularmente propuestas terminológicas que se utilizarán en sectores innovadores. La emergencia de estas nuevas tecnologías es a menudo más rápida que la adaptación de la terminología local o nacional. El ritmo de esta ola tecnológica determina actualmente el número de términos que se deben adaptar o tomar prestados: de este modo, los países menos avanzados tecnológicamente están más inclinados a importar terminología.
Los distintos sectores industriales, y en particular el mantenimiento, se ven fuertemente afectados por estos diferentes fenómenos lingüísticos. Por otra parte, cabe añadir que no existe un verdadero consenso sobre la definición o el uso de los términos: las definiciones y las utilizaciones varían de un técnico a otro, de un lugar a otro o de una empresa a otra, a pesar de la introducción de la GMAO y de otras herramientas de normalización. Se trata a menudo de términos técnicos, poco o nada utilizados en el vocabulario cotidiano, o que tienen un significado diferente en la práctica diaria; por lo tanto, estos términos son más difíciles de fijar de una manera sostenible y formal.
¿Mantenimiento previsional o Mantenimiento predictivo?
Uno de los ejemplos más evidentes es el concepto de mantenimiento «predictivo» o «anticipado»; este tipo de mantenimiento consiste en anticipar los fallos antes de que ocurran. El término más utilizado es «mantenimiento predictivo»: muy utilizado por los profesionales del mantenimiento, pero es un uso inapropiado, basado en el inglés:
- en español y en francés: predictivo, adjetivo. definición: que predice o sirve para predecir; perteneciente o relativo a la predicción (RAE)
- en inglés: predictive, adjective. synonyms. prognostic, prognosticative.
El mantenimiento no es una ciencia adivinatoria, por lo que permite prever, no predecir. Por lo tanto, el término «mantenimiento predictivo» es incorrecto y no existe.
Si el debate «predictivo»/»previsional» siembra la discordia en la comunidad de profesionales del mantenimiento, es porque algunas aproximaciones pueden ser a veces particularmente perjudiciales: pueden provocar una falta de comunicación y tener graves consecuencias para la empresa. Una buena precisión terminológica y un vocabulario claro en el mantenimiento son, por lo tanto, necesarios para mejorar la comunicación entre las partes interesadas de la planta, y permite:
- expresar ideas claras y precisas;
- mejorar la comunicación dentro de la empresa (entre técnicos, departamentos, plantas, empresa, grupo, etc.), comparando datos y compartiendo importantes análisis, datos y archivos;
- obtener indicadores consistentes que sean entendidos por toda la empresa.
Una interacción simplificada por las herramientas comunitarias
Con la aparición de herramientas comunitarias como Mobility Work, la GMAO de nueva generación y la primera red social de mantenimiento, los técnicos de todo el mundo están colaborando e intercambiando sus conocimientos, buenas prácticas y opiniones. Estas plataformas de intercambio son excelentes herramientas para mejorar la gestión de su mantenimiento (chat, redes sociales de mantenimiento, etc.), pero también implican un potencial incremento de las aproximaciones lingüísticas.
Todas las actualidades relativas a las intervenciones en proceso están accesibles desde el flujo de noticias en la aplicación Mobility Work.
Las comunidades activas en línea en los blogs o redes sociales también representan valiosas plataformas de discusión para los profesionales del mantenimiento (por ejemplo, las comunidades «Industrial Maintenance«, «Maintenance Expert / Engineer / Schedule / News / Jobs» or «Lean manufacturing & Kaizen» en LinkedIn). Los técnicos de mantenimiento, aunque trabajen en diferentes países o sectores de actividad, a menudo se ven obligados a trabajar en máquinas similares y, por lo tanto, se enfrentan regularmente a los mismos problemas. De tal manera,, es más fácil entenderse frente a situaciones idénticas.
Frente a este fenómeno, se recomienda una cierta flexibilidad: de hecho, si la noción de «mantenimiento predictivo» es inadecuada, como se ha explicado anteriormente, es muy utilizada por los profesionales del mantenimiento y de la industria. Por lo tanto, en algunos casos se acepta un cierto margen de imprecisión para mantener el diálogo entre los distintos actores de la empresa o de la comunidad profesional del mantenimiento. Además, los técnicos de mantenimiento extranjeros se enfrentan a veces a los mismos problemas lingüísticos: encontramos el mismo ejemplo en francés, entre «mantenimiento preventivo» y «mantenimiento previsional». Además, a menudo existen raíces comunes entre las diferentes lenguas para designar términos clave en el sector del mantenimiento.