El sector del petróleo y gas es una industria compleja y exigente. De hecho, los profesionales tienen que trabajar a distancia desde instalaciones que a veces se encuentran en entornos hostiles, y resulta cada vez más caro y difícil extraer energía. Como resultado, los jefes de empresa fueron obligados a buscar nuevas formas de maximizar las inversiones, reducir los costes y minimizar los riesgos: el mantenimiento predictivo es una solución.
Las últimas tendencias del 4.0 en el mantenimiento de equipos industriales permiten a los fabricantes agilizar la gestión del mantenimiento. Gracias a los datos de monitorización del estado y a los análisis predictivos, se puede anticipar los fallos y se puede programar el mantenimiento sólo cuando es necesario. Con la seguridad de los empleados y la prevención de los accidentes ambientales en el centro de sus preocupaciones, la industria del petróleo y gas (así como la generación de energía y el sector aeroespacial) fue una de las primeras en adoptar rutinas de mantenimiento predictivo. El retorno sobre la inversión se evidencia en la reducción de los tiempos de parada no planificados, el aumento de la eficiencia de los equipos y la automatización de las tareas peligrosas y costosas.
¿Cuáles son las principales ventajas del mantenimiento predictivo para el sector del petróleo y gas?
La industria del petróleo y gas se enfrenta a muchos retos, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Fiabilidad de los equipos y seguridad de los operadores
Por ejemplo, los fallos o paradas imprevistas de un equipo crítico pueden causar derrames y fugas con consecuencias potencialmente dramáticas para el operador y el medio ambiente. Como resultado, las inspecciones diarias son a menudo necesarias, requiriendo equipamientos y costes adicionales.
Actividades a gran escala
En el sector del petróleo y gas, un proyecto incluye una extensa red de equipos, instalaciones y técnicos. Muy a menudo, acontecimientos importantes, como las paradas programadas, requieren meses de preparación y deben ser bien organizados y comunicados por el personal involucrado.
Para mejorar la eficiencia de la producción, la mayoría de las empresas suelen recurrir a la automatización. La monitorización del estado de cada equipo para anticipar las paradas y evitar daños es un requisito fundamental en el sector del petróleo y gas.
La explotación de petróleo y gas permite producir una gran cantidad de datos. Sin embargo, puede llevar mucho tiempo para que estos datos sean lo suficientemente relevantes para generar algoritmos sin las herramientas y los profesionales adecuados. El despliegue de una solución de GMAO de nueva generación es, por tanto, esencial para gestionar los análisis predictivos. Se trata de almacenar, procesar y evaluar los datos de los sensores, generados en tiempo real y derivados de datos históricos, así como los datos de mantenimiento generados por los equipos industriales. Una GMAO como Mobility Work también proporciona informaciones adicionales sobre la eficiencia de las máquinas y los procesos.
Las estrategias de mantenimiento predictivo no son nuevas en la industria del petróleo y gas. Su implementación ya ha permitido a los profesionales del sector beneficiarse de numerosas ventajas: aumento de las inversiones, de los ingresos de producción, etc.
Implementer una rutina de mantenimiento predictivo fiable es imposible
Mobility Work es una plataforma de gestión del mantenimiento que ofrece funcionalidades inspiradas en la industria 4.0, con el objetivo de mejorar la productividad de su empresa, además de las funcionalidades tradicionales comunes a todas las soluciones de GMAO. Un dato relativo al estado de un equipo sólo tiene sentido si se analiza en contexto con otra información: intervenciones diarias, historial, información sobre piezas de recambio, inspecciones pasadas y futuras, etc. Una GMAO de nueva generación puede conectarse directamente a todos los sensores del equipo para recoger los parámetros de rendimiento relevantes. Los equipos rotativos, las bombas centrífugas, los compresores de gas y otros equipos específicos requieren técnicas especiales de monitoreo, incluyendo la recopilación de datos de múltiples recursos, o técnicas de modelado analítico altamente sofisticadas.
Todas las noticias relacionadas con las intervenciones en curso están disponibles en el flujo de noticias de la aplicación Mobility Work.
Consulte los artículos de Mobility Work sobre el vínculo entre la GMAO y el mantenimiento predictivo:
Industria 4.0 y GMAO: el mantenimiento del futuro
IoT y GMAO: la nueva ventaja competitiva
Existen tres tipos de mantenimiento predictivo: empírico, físico y basado en la experiencia. Son relativamente similares, y se basan en un conjunto de mediciones de referencia. Si un activo no cumple con estos parámetros, es probable que se produzca un fallo. Cada una de estas soluciones de mantenimiento predictivo ofrece una caracterización diferente de los estándares. El enfoque empírico se basa en el historial de los activos; el enfoque basado en la experiencia utiliza datos obtenidos a partir de activos similares; y el enfoque físico se basa en principios de ingeniería.
Cada una de estas soluciones tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que el mejor enfoque es combinar las tres para obtener el diagnóstico más preciso posible. Mobility Work puede adaptarse a cada uno de estos enfoques.
Mejoras todavía posibles
Según estudios recientes, sólo una cantidad muy pequeña de datos recogidos por los sensores en las plataformas petrolíferas en alta mar se utiliza en última instancia para tomar decisiones importantes. En conclusión, las técnicas de recopilación y difusión de datos se han expandido con éxito en este sector industrial, pero todavía existe una fuerte demanda de herramientas para procesar estos datos y generar análisis.
Una GMAO moderna, combinada con rutinas de mantenimiento predictivo puede sin duda mejorar la situación actual y garantizar que el sector se beneficie aún más de los datos recogidos a través de los sensores. Mobility Work es fácil de usar, y su adopción dentro de la empresa es rápida y eficiente. Además, algunas funcionalidades, como la posibilidad de etiquetar equipos y la geolocalización, permiten seguir máquinas y herramientas como parte de las operaciones de mantenimiento predictivo.
Todas las noticias relacionadas con las intervenciones en curso están disponibles en el flujo de noticias de la aplicación móvil Mobility Work, disponible en iOS y Android.
La industria del petróleo y gas fue uno de los primeros sectores en desplegar software de mantenimiento predictivo, reduciendo significativamente el tiempo de parada y eliminando los fallos. Las empresas aprovecharon la oportunidad de adoptar el mantenimiento predictivo y ahora se benefician del aumento de la eficiencia y la reducción de los costes operativos. También les resulta menos difícil hacer frente a los períodos de crisis y a los posibles riesgos financieros.
La plataforma de gestión del mantenimiento de nueva generación Mobility Work apoya a las empresas de gas y petróleo en la implementación y la gestión de rutinas de planificación del mantenimiento eficaces. Muy flexible, esta solución se adapta fácilmente a las necesidades específicas del sector. Una GMAO de nueva generación ultraeficiente como Mobility Work es esencial para el éxito de una estrategia de mantenimiento predictivo, garantizando la seguridad y mejorando el rendimiento.