Recientemente, el internet de las cosas (Internet of Things, IoT en inglés) se ha vuelto omnipresente. Desde las tecnologías portátiles hasta los aparatos conectados, esta nueva tendencia está a la vanguardia de la escena de la alta tecnología.
Las empresas ya no pueden ignorar la capacidad del IoT para aumentar la productividad
Sin embargo, el internet de las cosas tiene un potencial mucho más importante para las empresas y la industria; la tasa de adopción del Internet de las cosas industrial está aumentando rápidamente. Aunque la implementación de esta última tendencia digital no es obligatoria, quienes se atrevan a adoptarla beneficiarán de la enorme ventaja competitiva que proporciona. Hoy en día, las empresas ya no pueden ignorar la capacidad del internet de las cosas para aumentar su productividad y reducir costes. En un estudio reciente, A.T. Kearney llama el internet de las cosas un «nuevo camino hacia la prosperidad europea».
El auge del Internet de las cosas
El internet de las cosas nace de la necesidad natural de adaptarse a un estilo de vida acelerado. Pronto, el mundo industrial ya no podrá ignorar su capacidad de revolucionar completamente las empresas y los modelos de producción.
La fabricación inteligente y su poderoso ecosistema IoT incluyendo sensores, contadores, gadgets conectados, Big Data y Cloud han estado en funcionamiento desde hace algún tiempo. 2017 será el año de los beneficios reales para las numerosas empresas que han adoptado el internet de las cosas. Esto se debe en parte al aumento del cloud computing, de GMAO SaaS de nueva generación, a la disponibilidad de sensores cada vez más diversos y asequibles, pero también a la continua innovación en el sector informático y en el análisis de datos y, por supuesto, al gran aumento en el uso de dispositivos móviles.
Los jefes de empresa ya se han dado cuenta de que el internet de las cosas es ilimitado y que, combinado con la GMAO, puede ser una fuente de datos muy poderosa. Para ello, es necesario recopilar la información pertinente y saber exactamente cómo utilizarla. De este modo, podrá transformar todo su ciclo de producción gracias a una mejor gestión de las piezas de recambio, una mejor comunicación interna y análisis predictivos.
Según A.T. Kearney, Europa y sus 28 países miembros tendrán la oportunidad de desbloquear 7 puntos del PIB hasta 2025 a través del internet de las cosas, mediante una mejor productividad y la redistribución de valores a los clientes. En su informe de 2015, McKinsey & Company afirmaba que casi 5 mil millones de dólares serían generados casi exclusivamente por el sector B2B, es decir la fabricación en su sentido más amplio.
¿Por qué considerar el internet de las cosas?
Si hasta ahora pensaba que el IoTera sólo una moda, le invitamos a que revise su opinión; aquí tiene algunos de los posibles beneficios para su empresa.
GMAO móvil y IoT: el mantenimiento inteligente
La GMAO Mobility Work es accesible desde cualquier dispositivo. Inicie una sesión en la aplicación para utilizar o editar datos, o escanear el código RFID de un dispositivo para obtener todas las informaciones. Mediante la integración del internet de las cosas como parte del desarrollo constante de funcionalidades, Mobility Work proporciona a los técnicos de mantenimiento acceso a todos los datos recogidos por los sensores y contadores para que puedan reaccionar inmediatamente.
Mejorar la gestión de las piezas de recambio
La GMAO y el internet de las cosas proporcionan a todos los departamentos de la empresa un flujo de datos que permite a los empleados saber cuándo y cómo se utilizan los equipos. Permite a los servicios afectados supervisar el uso de las piezas de recambio disponibles y controlar la compra de nuevas piezas.
Acceda a toda la información de sus piezas de recambio desde la ficha del equipo en la aplicación Mobility Work.
Un ciclo de producción reforzado por el análisis predictivo y el mantenimiento reactivo
Los sensores fijados en los equipos recogen y transfieren datos a la GMAO, que registra y analiza los datos en su contexto: este proceso ofrece oportunidades que pueden cambiar el juego. Esto permite a los técnicos programar sus intervenciones utilizando análisis de mantenimiento predictivo y reparar equipos o piezas antes de que fallen. Además, incluso si se produce un fallo inesperado, el equipo de mantenimiento será informado inmediatamente por la GMAO.
Reducción de los costes de mantenimiento
Como se mencionó anteriormente, el flujo constante de datos proporcionado por los sensores permite optimizar los flujos de trabajo. El análisis de estos datos permite predecir el nivel de desgaste o las necesidades de reparación de los equipos. Por lo tanto, se puede reducir a la mitad el número de paradas no planificadas, y reducir significativamente los costes de mantenimiento.
Parece sencillo, pero si lo fuera, ¿cómo podemos explicar por qué tantas empresas aún no han adoptado el internet de las cosas? Aunque existen muchos estereotipos persistentes en la comunidad del mantenimiento, también hay muchos obstáculos que hay que superar.
4 estereotipos sobre el IoT a prohibir
Los técnicos de mantenimiento no son suficientemente cualificados
En la era de la digitalización, es un error pensar que un técnico no es lo suficientemente «cualificado», especialmente si trabaja con máquinas. Además, la mayoría de los productos actuales tienen interfaces intuitivas y están diseñados para facilitar las tareas más comunes.
Es demasiado caro
Depende: la implementación del internet de las cosas requiere necesariamente una inversión, pero también hay que tener en cuenta ciertas informaciones: de hecho, existen muchas herramientas asequibles y de calidad; además, Mobility Work sólo cuesta 30€/mes/usuario. Por último, una vez implementada, la ventaja competitiva que obtendrá a partir del internet de las cosas se amortizará mucho.
Es demasiado complicado
Tomemos la GMAO Mobility Work como ejemplo. Algunos jefes de empresa siguen creyendo que una GMAO de nueva generación es demasiado compleja y costosa, que requiere una formación adicional y apoyo técnico: ¡lo contrario de Mobility Work! Probablemente tendrá que reorganizar su empresa adoptando el IoT, pero inevitablemente encontrará una solución que satisfaga sus necesidades y le aporte beneficios significativos.
¿Por qué necesito tantos datos?
En realidad, la pregunta sería más bien: «¿Qué hacer con tantos datos?». Si usted puede utilizar con éxito los datos de los sensores y la funcionalidad analítica de la GMAO, podrá anticipar los fallos con estos datos, reduciendo costes y mejorando la producción.
Sin embargo, persisten algunos desafíos
La amenaza de la ciber-seguridad
Esta es la problemática más frecuentemente asociada a la implementación del internet de las cosas. De hecho, cada dispositivo de comunicación involucrado en la red es un punto de entrada potencial para un ciberataque o un mal uso de los datos. El uso de un sensor o de herramientas de IoT en general implica a menudo tener que confiar en la protección y las capacidades de los proveedores. Muchos de ellos, especialmente los proveedores de soluciones de nueva generación, están desarrollando su solución en modo SaaS (Software as a Service) y alojándola en la nube. De hecho, estos proveedores prefieren beneficiarse directamente de las capacidades en términos de seguridad de los especialistas con los que no podrían competir en absoluto.
Obstáculos administrativos
La implementación de un nuevo modelo de IoT plantea nuevos retos. La cultura de la empresa debe ser capaz de aceptarlos y tener un fuerte espíritu de curiosidad. Se debe contratar personal nuevo y experimentado para formar y apoyar al personal existente. Es probable que haya que imaginar y aplicar nuevos modelos empresariales. Hay que adaptar los métodos de trabajo y simplificar la comunicación entre los diferentes agentes del cambio.
La herramienta analítica «Big Data» de la aplicación Mobility Work le ayuda a tomar las mejores decisiones gracias a indicadores personalizables.
¿Cómo adoptar el IoT gracias a la GMAO Mobility Work?
Existen varias formas de integrar los datos de los sensores en la GMAO Mobility Work. Estas y todas las ventajas del mantenimiento predictivo y de la GMAO se describen explícitamente en el siguiente artículo:
Mantenimiento predictivo y GMAO: ¿Cómo obtener mejores resultados?
La implementación del IoT y su integración en una GMAO de nueva generación como Mobility Work proporciona a los equipos de mantenimiento y a todos los departamentos de la empresa nuevos conocimientos sobre equipos que antes eran desconocidos. El aspecto más difícil de este proceso es la necesidad de garantizar la disponibilidad de los recursos humanos, técnicos y administrativos adecuados para apoyar esta integración. Y aunque la tarea pueda parecer complicada, una vez establecido, el internet de las cosas le aportará tantos beneficios que usted olvidará rápidamente las dificultades encontradas.
La GMAO de nueva generación de Mobility Work apoya y facilita la transición de su empresa hacia el internet de las cosas. Se puede integrar y analizar rápidamente los datos de sensores. La flexibilidad de Mobility Work hace que el producto se adapta a cualquier solución de IoT.