«La GMAO Mobility Work se destaca de otras herramientas muy restrictivas que limitan las posibilidades de personalización»
Dominique Domas está a cargo de la fiabilidad del mantenimiento en Saint Gobain Sekurit, y trabaja en la sede de la empresa en Francia, Saint Gobain Sekurit International. Su actividad abarca todas las fábricas de Sekurit especializadas en cristales para automóviles (parabrisas, lunas laterales, lunas traseras), es decir 32 fábricas en 19 países.
Su actividad consiste en estandarizar las actividades de mantenimiento en las distintas plantas del grupo y en generalizar el intercambio de buenas prácticas de una planta a otra. Aunque los equipos de producción son comunes, actualmente funcionan de forma independiente en lo que se refiere al mantenimiento. El Sr. Domas nos habla de los primeros pasos en la implantación de la GMAO Mobility Work en el grupo, y nos habla de sus objetivos en cuanto a la armonización de las buenas prácticas de mantenimiento.
Mobility Work: ¿Cómo se enteró de la GMAO Mobility Work? ¿Qué le convenció para probar el producto?
Dominique Domas: Conocí Mobility Work gracias a NOVA External Ventures, un equipo interno encargado de crear conexiones entre startups e incubadoras de empresas de todo el mundo, según los principales ejes estratégicos del Grupo Saint Gobain. Entre otras cosas, estamos cada vez más interesados en la industria 4.0, dispositivos inteligentes, gafas conectadas, etc.
Más que por el sitio, me convenció mucho la presentación de Marc-Antoine Talva (Director General de Mobility Work), que nos permitió tomar en cuenta todos los prerrequisitos esenciales para el mantenimiento: trabajos preventivos y correctivos, gestión de las piezas de repuesto, estructuración de los datos…. Fue esta presentación la que me convenció para probar la herramienta.
Con nuestra plataforma de gestión de mantenimiento, utilice listas de chequeo (cheklists) para gestionar sus prioridades y organizar sus jornadas de trabajo.
Con nuestra plataforma de gestión de mantenimiento, utilice listas de chequeo (checklists) para gestionar sus prioridades y organizar sus días de trabajo.
¿La herramienta Mobility Work ya está en funcionamiento en su empresa? ¿puede hablarnos de su despliegue?
Por el momento, la actividad está todavía en modo «proyecto» y estamos evaluando Mobility Work en Sekurit. La primera fase del proyecto consistió en desplegar Mobility Work en uno de nuestros sitios franceses, en Aniche, y luego probar el modo de red, que es una de las principales promesas de la GMAO Mobility Work. Queríamos conectar rápidamente varias plantas (otras dos plantas en Francia). Saint Gobain Sekurit siendo un grupo internacional, la idea era extender el proyecto a otras plantas de todo el mundo, especialmente en Asia, todos los países europeos y Sudamérica.
El despliegue de la fábrica de Aniche comenzó en junio de 2017, pero no sin dificultades, ya que nuestra GMAO anterior estaba muy estructurada pero poco utilizada, y que nuestras especificaciones no estaban claramente definidas desde el principio. Este despliegue llevó más tiempo del esperado porque necesitábamos encontrar el camino desde un punto de vista estructural, lo que no es culpa de la herramienta. Mobility Work está muy abierto y no nos obliga a estructurar, por lo que nosotros mismos debemos tener ideas claras sobre nuestra organización.
Acabamos de desplegar las otras dos fábricas francesas a principios de 2018 y estamos en plena fase de expansión. Acabamos de incorporar China en marzo, y nuestras plantas en la República Checa y Suecia también deberían desplegarse en breve. Esperamos tener el proyecto validado en todas estas plantas a finales de mayo (proyecto activo y retroalimentación positiva de los usuarios), entonces podremos desarrollar Mobility Work como un estándar dentro de Sekurit.
¿Cuáles son las principales ventajas de Mobility Work?
Tras la experiencia de Aniche, hemos desarollado una nueva estructura, es decir, un estándar de despliegue. Al no estar sujeto a ninguna restricción de la herramienta Mobility Work, fue muy interesante para nosotros. Estos estándares nos permiten acelerar las implementaciones. Esta estructuración toma la forma de un archivo de Excel que corresponde, en una versión muy personalizada, al marco de importación de datos proporcionado por Mobility Work al inicio del proyecto, que hemos mejorado considerablemente para obtener un estándar de despliegue en el grupo Sekurit. También nos da un mejor control sobre el tiempo de despliegue.
Esta es una de las principales ventajas de la GMAO Mobility Work: esta libertad inicial requiere que la empresa que desea realizar una prueba se estructure a sí misma, mientras que al mismo tiempo la herramienta no pone ningún límite a esta estructuración. Mobility Work se distingue de otras herramientas muy estructurantes que obligan a tener un comportamiento informativo muy restrictivo, y que limitan las posibilidades de personalización según las propias necesidades de la empresa.
En cuanto a la retroalimentación de los técnicos de mantenimiento, algunos de ellos no están acostumbrados al uso de smartphones y tabletas, y estaban acostumbrados a herramientas muy estables y más cómodas, por tanto, tienen más dificultades para acostumbrarse a este sistema tan abierto; ahora que se están acostumbrados, las cosas van mejor. Esta categoría de personas seguirá tendiendo a volver a la oficina, a informar al mediodía o durante el día.
Por otra parte, algunas personas están más acostumbradas a las herramientas digitales, y por lo tanto informan las tareas o informes oralmente utilizando la herramienta de reconocimiento de voz. Esta GMAO implica un cambio de comportamiento que no esperábamos. Fue una buena sorpresa para nosotros: nos permite obtener una herramienta analítica más relevante, más viva, más dinámica, que antes no teníamos. Ahora estamos trabajando en tiempo real. Mobility Work también implica un cambio de herramientas, ya que los técnicos estaban acostumbrados a trabajar en un PC fijo. Se trata de un sistema de herramientas diferente: teléfonos inteligentes, tabletas, etc., que no eran herramientas tradicionales en el mantenimiento diario.
¿Cuál es la funcionalidad que más utiliza?
La más relevante en mi opinión es la posibilidad de crear una tarea utilizando un dispositivo móvil, y registrarla vocalmente para generar un informe, lo que es extremadamente práctico. Esta es una funcionalidad que no teníamos antes y que implica un cambio de comportamiento, pero que despierta el interés de los técnicos.
En la GMAO Mobility Work, tiene fácil acceso a tablas y gráficos que le permiten analizar todos sus datos de mantenimiento.
Personalmente, utilizo principalmente la herramienta analítica, que evolucionará muy pronto para convertirse en una herramienta en tiempo real. El grupo Sekurit, y en particular la parte automoción, está inmerso en un proceso de mejora continua (WCM); la estructuración que mencioné al principio permite obtener una analítica mucho más potente, ya que está estructurada de la misma manera en todas las plantas, lo que no era el caso antes. Todavía estamos en la fase de proyecto, pero espero poder beneficiarme rápidamente de una herramienta de análisis transversal, para seguir varias plantas al mismo tiempo. Por el momento, sólo puedo hacerlo caso por caso, y espero con interés esta posible evolución. Es una herramienta que nos interesa mucho, y que nos permite ver de forma muy macroscópica cuál es el estado del mantenimiento de nuestras plantas en tiempo real, o incluso una hora después.
¿Qué funcionalidad que aún no existe le gustaría que se desarrollara de forma prioritaria en Mobility Work?
En primer lugar, la evolución de la herramienta analítica que he mencionado anteriormente, pero también espero ver una evolución sustancial: ésta es la ventaja y el inconveniente de no tener límites en términos de estructuración. Hoy, por ejemplo, una fábrica piensa en términos de pérdidas. Dentro de Mobility Work, la pérdida se identifica a través del tiempo que el equipo de mantenimiento pasa en la máquina. Por otro lado, no podemos saber cuánto de este tiempo impacta la producción, lo que representa la pérdida real dentro de una planta. No es sólo el tiempo que los técnicos pasan en la máquina, sino también el tiempo durante el cual la máquina no ha producido, porque es muy posible que se haya averiado y siga produciendo. Por lo tanto, es una característica que me gustaría ver más acabada dentro de la GMAO Mobility Work.
¿Está satisfecho con sus relaciones con el equipo de soporte de Mobility Work?
Tengo dos respuestas, vinculadas a dos temas diferentes:
En caso de problema (por ejemplo, un fallo en la aplicación), el equipo de soporte reacciona muy rápidamente, y eso es todo lo que se puede esperar de una empresa emergente.
En cuanto a las solicitudes de evolución y las nuevas funcionalidades, no necesariamente tendría en cuenta la noción de reactividad, sino más bien la noción de organización y priorización para gestionar el despliegue y la planificación de la evolución. Y esta es una de las debilidades de las startups en mi opinión: a veces tengo dificultades para conocer las prioridades u obtener retroalimentación sobre la priorización de los problemas.
En conclusión, el sector del automóvil es muy exigente, y yo lo soy. Creo en este proyecto, y espero que con la llegada de muchos nuevos clientes, en su mayoría grandes empresas, la satisfacción se mantenga sin cambios y que el equipo sea lo suficientemente grande para absorber el crecimiento y todos estos nuevos clientes.
Gracias al Sr. Domas por su testimonio; los usuarios están en el corazón de nuestro enfoque, y nos ayudan a mejorar nuestro producto día a día.