GMAO móvil: ejemplo de implementación
La planta de Peugeot Japy Technologies en Francia adoptó recientemente la GMAO Mobility Work. ¿Pero cómo fue el despliegue? ¿Cuáles fueron las soluciones aportadas por la herramienta? ¿Estaban los equipos listos para equiparse con una nueva solución? Para responder a todas estas preguntas, pudimos hablar con Yakub Pehlivan, encargado de desplegar la herramienta en la planta.
«Antes de la llegada de Mobility Work a Peugeot Japy Technologies, trabajaba como técnico de métodos de mantenimiento: me encargaba de la creación de las gamas de mantenimiento preventivo, de la elaboración de las listas de piezas de recambio de emergencia para las máquinas, de la colaboración con el responsable de mantenimiento preventivo… Tras la adquisición de la fábrica por parte del grupo industrial Farinia Group, me ofrecieron participar en el proyecto de despliegue de Mobility Work. Por supuesto, acepté y preparé los marcos de importación en un archivo Excel, en el que pude recoger la lista de máquinas, piezas de repuesto, la historia de la antigua solución… Peugeot Japy es un caso un poco diferente, así que Anthony Blanchard (experto en mantenimiento en Mobility Work) me ayudó en eso.
¿Cómo los diferentes equipos acogieron la GMAO Mobility Work?
En la fábrica trabajan personas de todas las edades. Nos sorprendió mucho descubrir que eran los que tenían más dificultades con la informática los que mejor integraron el producto: no me lo esperaba en absoluto. Pensábamos que los más jóvenes lo adoptarían de inmediato, pero las cosas fueron diferentes.
Al principio, les impresionó el aspecto tecnológico de la herramienta, el uso sistemático de los teléfonos inteligentes y la aplicación móvil porque les parecía muy nuevo. El procedimiento es el siguiente: estoy en el campo para solucionar los problemas de mi máquina, escaneo mi código QR, miro los fallos actuales del equipo, consulto la documentación y las piezas de repuesto, etc., los técnicos se sorprendieron un poco al poder hacer todo esto con un teléfono. También se sorprendieron al poder dictar cosas directamente a su smartphone para registrar sus tareas.
¿Fue acertada la elección de los smartphones?
Admito que depende del usuario. Algunos técnicos prefieren mantener algunos hábitos antiguos y utilizar la aplicación web en su lugar, mientras que otros utilizan completamente los teléfonos inteligentes. Tuvimos que cambiar los viejos métodos de trabajo, y me encontré con personas que, a primera vista, no veían el sentido de cambiar la forma en que se hacían las cosas. Rápidamente se dieron cuenta de que estaban equivocados.
Todas las noticias relacionadas con las intervenciones en curso están disponibles en el flujo de noticias de la aplicación móvil Mobility Work, disponible en iOS y Android.
También teníamos planes para instalar pantallas táctiles, que aún no recibimos. Una de ellas se instalará en el almacén para facilitar el desmontaje y la consulta de piezas de repuesto.
También tenemos previsto instalar pantallas de visualización en cada taller, incluso en la sala de mantenimiento. Será posible visualizar el flujo de noticias de Mobility Work.
Esta es la ventaja de contar con varios soportes: cada usuario puede elegir la interfaz que más le convenga.
¿Tuvo que acompañar personalmente a los técnicos?
Una vez más, depende de los técnicos. Cuando se lanzó el producto, algunos necesitaron mi ayuda la primera semana para dar el salto, pero rápidamente se independizaron. Al mismo tiempo, había que seguir a otras personas durante más tiempo: a menudo tengo que corregir sus posibles errores, recordarles cómo proceder….
En cualquier caso, observo que los técnicos están pidiendo más apoyo en la parte móvil ya que tienen más preguntas. En realidad, estaban acostumbrados a trabajar sólo en puestos de trabajo fijos y comparaban sistemáticamente las dos interfaces.
¿Qué ha hecho la GMAO Mobility Work por usted en la práctica?
En primer lugar, yo diría que la herramienta nos ofrece un seguimiento mucho mejor de las averías en las máquinas. Si el técnico la utiliza correctamente, facilita enormemente sus tareas diarias y le ahorra tiempo, sobre todo gracias a los códigos QR que le permiten consultar toda la información relativa a la máquina en pocos segundos.
Luego, en Peugeot Japy, tenemos cuatro equipos diferentes: turno de mañana, tarde, noche e incluso fin de semana. La GMAO Mobility Work permite sin duda una comunicación fluida entre estos equipos ya que se puede crear una tarea por la mañana y añadir una actividad inacabada, que mi colega por la tarde puede ver y terminar. Reducimos drásticamente la pérdida de información.
¿Qué funciones utiliza más frecuentemente?
Como estoy a cargo de sacar los indicadores de mantenimiento cada día, utilizo la herramienta analítica a diario. De hecho, todas las mañanas tengo que volver a subir a las noticias donde me detuve la noche anterior para corregir errores o recoger información que faltaba. Gracias a esto, tengo un mejor seguimiento de las actividades y puedo reportar todas las disfunciones en la herramienta analítica. Tengo que pasar por esta etapa porque a veces se crea una tarea que corresponde a un fallo, pero el técnico se olvida añadir la etiqueta para resolver el problema. Sin embargo, todas estas informaciones son esenciales para sacar el máximo provecho de la herramienta analítica. Entonces, nos damos cuenta de que el caso de Peugeot Japy es un poco diferente, y tenemos que volver a lo básico.
Las previsiones de la herramienta de análisis de la aplicación Mobility Work se basan en datos recogidos de miles de usuarios que trabajan con el mismo equipo.
En cuanto a los técnicos de mantenimiento, simplemente crean muchas tareas que luego añaden a las actividades, y les gusta ver las horas trabajadas en su día. Es cierto que realmente aprecian el aspecto móvil de la herramienta pero que van, al final del día, a una estación fija para tener una visión general de todas las tareas realizadas.
¿Cómo se revisó la organización del departamento de mantenimiento?
Podemos decir que Mobility Work ha permitido mejorar la organización del departamento de mantenimiento: estamos asistiendo a un verdadero intercambio de información, que antes era casi inexistente. Los técnicos podrían pasar horas recuperando información, ahora eso es el pasado: estamos siendo testigos de un profundo trastorno, ya que la comunicación dentro y entre los equipos ha sido revolucionada.
Todavía tenemos algunas dificultades ocasionales porque solíamos tener una organización que se oponía completamente a ello. Por ejemplo, ocurre que una persona de producción pregunta a un técnico si la pieza que ha pedido ha llegado cuando la información ya está actualizada en Mobility Work y muestra claramente que la pieza en cuestión se entregará en el día.
Algunas personas todavía no tienen el reflejo de buscar lo que necesitan primero en la aplicación de Mobility Work. A veces es un poco difícil cambiar todos los hábitos en un tiempo tan corto cuando los técnicos estaban acostumbrados a otra forma de trabajar, ¡casi es una cultura entera que hay que reconstruir!
¿Encontró alguna dificultad durante el despliegue?
Sí, por ejemplo, algunos técnicos no estaban acostumbrados a introducir sus actividades en el antiguo software de mantenimiento. Lo interpretaron como vigilancia y pensaron que el responsable quería saber absolutamente todo lo que estaban haciendo. Otros asumieron que la herramienta era inútil.
Lo interesante es que quienes tomaron la herramienta como una vigilancia cercana son las mismas personas que entendieron rápidamente los beneficios de la GMAO. Obviamente, cuando un técnico es el único de su equipo que no la utiliza y no respeta un estándar, rápidamente se siente aparte: está obligado a seguir el movimiento. De hecho, por necesidad y gracias al esfuerzo de todos, todo ha vuelto a la normalidad.
Por mi parte, me encontré con una dificultad muy específica. Cuando me encuentro con un técnico de mantenimiento que se niega a utilizar la herramienta, no tengo el papel de responsable. Soy un técnico, como él, y no tengo peso jerárquico por lo que puede complicarse. Para resolver este problema, necesito el apoyo inquebrantable de mis jefes a lo largo de la implementación. De lo contrario, siento que mis esfuerzos no están dando sus frutos y me siento desanimado. Es realmente necesario que los supervisores se sientan involucrados en una misión y que sus equipos comprendan que tal herramienta es esencial. Afortunadamente, la máquina arranca de forma natural y los responsables cada vez más me apoyan.
¿Cómo entendieron las personas inicialmente reticentes que Mobility Work no era una herramienta de monitoreo?
Fue a través del uso de Mobility Work que estas personas se dieron cuenta de la utilidad del producto. Incluso el técnico que dijo al principio que sería inútil no lo pensaba en absoluto. Sabe muy bien que una buena GMAO que reúna todos los datos es la base real para un mantenimiento exitoso. Como todos los técnicos tienen que rellenar lo que han hecho durante el día, no tienen otra opción que encontrar las piezas de repuesto que faltan, conocer el progreso de una actividad…
¿Cómo superó todas estas dificultades?
Como la situación de Peugeot Japy Technologies es algo diferente debido a su reciente adquisición, hemos recibido un verdadero apoyo del equipo de Mobility Work para que la recuperación de la planta sea lo más satisfactoria posible. Así que tuve la suerte de recibir la preciosa ayuda de Anthony Blanchard, que realmente tiene experiencia en el campo y sabe cómo encontrar las palabras adecuadas para hablar con los equipos de mantenimiento.
Hay que reconocer que las personas más herméticas y reacias al principio no tienen nada que reprochar a la GMAO en la actualidad, simplemente la situación de la planta era tan complicada que el despliegue llegó en un momento bastante crítico. Vivimos en una situación que sin duda es un poco difícil, pero no insuperable.
¿Qué mejoras cree que deberían introducirse en la GMAO?
En general, tan pronto como se me ocurre una mejora, utilizo el soporte en línea, directamente accesible en la herramienta de gestión de mantenimiento, para proporcionar información. Obtengo respuestas rápidamente, lo que me permite ser más eficaz sobre el terreno y contestar mejor a mis colegas.
¿Qué opinas del apoyo de Mobility Work?
Me gustaría decir que tener soporte en línea es una gran ventaja. Cuando informo de un error, siempre obtengo una respuesta en unos pocos minutos. Por lo tanto, intercambio directamente con Fabrice, la persona a cargo de la atención al cliente. Aunque no resuelva mi problema inmediatamente, me informa que tiene en cuenta mi petición, que investiga: tenemos la sensación de que todo está bien organizado. En un día, o incluso al día siguiente, es capaz de encontrar una solución real.
En cuanto a los equipos de Mobility Work que pudieron venir aquí, no tengo nada que decir, todo fue positivo. Me sentí muy apoyado y todos nos beneficiamos de una supervisión óptima, Anthony Blanchard y Marc-Antoine Talva (fundador de Mobility Work) se invirtieron y nos apoyaron infaliblemente.”
¡Muchas gracias al Sr. Pehlivan por su valioso testimonio! ¿También está interesado en la gestión del mantenimiento y quiere saber más sobre ella para aumentar su productividad y ahorrar dinero?