En el sector metalúrgico, aún más que en otros sectores, la implantación de una GMAO eficaz representa una baza importante para las empresas. Debido a las particulares condiciones de trabajo a las que se enfrentan muchas fábricas, cualquier herramienta innovadora que facilite el trabajo de los equipos de mantenimiento es un instrumento para mejorar la productividad y la seguridad.
Nacido en el corazón de la industria del metal, el software de GMAO Mobility Work es especialmente adaptado a este sector. Móvil y operando en modo SaaS, diseñada para promover la comunicación dentro de los equipos de mantenimiento y con los equipos de producción, esta solución ya ha sido adoptada por varias empresas de la industria del metal.
Las particularidades de la metalurgia
La metalurgia es un vasto sector industrial que agrupa tres grandes especialidades y desempeña un papel importante en la industria manufacturera. Las actividades de mantenimiento desempeñan un papel fundamental y deben adaptarse a las condiciones específicas de producción.
El papel central de la industria del metal
Eslabón esencial del tejido industrial, la industria metalúrgica suministra equipos, tecnologías y servicios a otros sectores industriales: agroindustria, industria aeronáutica, automóvil, etc. Desde simples objetos de uso cotidiano hasta productos resultantes de tecnologías avanzadas, la industria metalúrgica está presente en casi todas partes. Se compone de tres especialidades principales:
- la producción de acero y aleaciones ferrosas, es decir, la industria siderúrgica, que se refiere a la producción de hierro fundido, hierro y acero, que se utiliza ampliamente en las industrias de la construcción naval y del automóvil en particular;
- la producción de metales no ferrosos: cobre, plomo, latón, zinc, aluminio y estaño;
- la producción de metales preciosos: oro, platino, rodio y paladio, muy utilizados en la electrónica.
Un sector dominado por las PYMEs
Se considera que el sector de los servicios industriales metalúrgicos, otro nombre para la metalurgia, incluye generalmente 6 actividades:
- forjado, estampado y prensado;
- corte y estampado;
- corte de tornillos;
- tratamiento y revestimiento de metales;
- metalurgia de polvos;
- mecánica industrial.
Aunque la industria metalúrgica incluye grandes empresas, el sector está dominado por las PYMEs que operan como subcontratistas para otros sectores industriales como la automoción, la construcción, la alimentación, la aeronáutica, la electrónica y el ferrocarril.
El 80% de estas empresas emplean a menos de 20 personas, y la mayoría son empresas familiares.
Un sector marcado por la innovación y la diversidad
La metalurgia suele implicar una tecnología muy sofisticada, como el corte por láser o plasma o la soldadura robotizada. Por ello, los procesos de fabricación suelen utilizar las últimas tecnologías.
Además, la industria metalúrgica abarca un campo muy amplio, debido a la diversidad de materiales, procesos y tecnologías de elaboración y aplicación, pero también a la variedad de campos de aplicación.

Las especificidades del mantenimiento en la industria metalúrgica
En las fábricas, forjas, fundiciones u otras del sector, los equipos de campo trabajan en entornos a menudo complicados o incluso hostiles. Pueden estar sometidos a niveles de calor o ruido muy elevados, y a veces manipulan metales fundidos o transportan aleaciones de alta temperatura. Por ello, el riesgo de accidentes es mayor que en otros sectores industriales debido a la proximidad de las máquinas y los metales y al riesgo de salpicaduras.
Los equipos de mantenimiento también están sujetos a este entorno particular. Aunque a menudo se llevan a cabo con prisas, en cualquier caso deben aplicar y respetar procedimientos de intervención estrictos para garantizar la máxima seguridad.
Estos procedimientos son tanto más importantes cuanto que el comportamiento de una máquina en avería es imprevisible. Aunque el riesgo de accidentes laborales es relativamente bajo durante el funcionamiento normal, es mucho mayor cuando una máquina funciona mal o se avería.
El uso de una GMAO móvil de alto rendimiento adaptada a los retos del sector puede reducir considerablemente el riesgo de accidentes, al tiempo que facilita el trabajo de los equipos de mantenimiento y favorece la productividad de la planta. Por eso, organizaciones como la UIMM francesa animan a las empresas del sector a pasar al mantenimiento 4.0.
¿Por qué adoptar una GMAO en la industria metalúrgica ?
La implantación de un software de gestión del mantenimiento tiene muchas ventajas para las empresas del sector del metal.
Mejorar la trazabilidad de las intervenciones
El uso de una GMAO móvil permite controlar mejor las operaciones de mantenimiento. Gracias a funcionalidades como la creación de tareas y actividades, calendarios y listas de comprobación, planes de mantenimiento o notificaciones en tiempo real, los técnicos de mantenimiento ganan en autonomía. En particular, pueden introducir todos los detalles de las intervenciones en las máquinas, lo que permite un mejor conocimiento de las averías.

Implementar el mantenimiento preventivo
Un mejor seguimiento de las operaciones de mantenimiento y un mejor conocimiento del comportamiento de las máquinas gracias a una GMAO de nueva generación permiten planificar las operaciones de mantenimiento preventivo para anticiparse a las averías en lugar de solucionarlas de forma precipitada.
La aplicación de planes de mantenimiento preventivo tiene dos grandes ventajas para las industrias metalúrgicas. Por un lado, mejora la seguridad de los equipos de mantenimiento, ya que sus intervenciones están más preparadas y planificadas y los procedimientos de seguridad se aplican mejor que en caso de emergencia. Por otra parte, una estrategia de mantenimiento preventivo permite aumentar significativamente la tasa de disponibilidad de las máquinas, limitando la frecuencia y la duración de las paradas debidas a su reparación y planificando su mantenimiento de forma que afecte lo menos posible a la producción.
La era del software de GMAO tradicional, tan caro como complicado de utilizar, ha terminado. Hoy en día, la gestión del mantenimiento asistida por ordenador está al alcance de todas las empresas, incluidas las PYME. Gracias a una solución como Mobility Work, móvil, intuitiva y fácil de usar, las fábricas de la metalurgia pueden mejorar considerablemente su mantenimiento e iniciar su digitalización, para garantizar la mejor seguridad posible a sus equipos al tiempo que aumentan su productividad y su autonomía.