Aunque el software de GMAO (gestión de mantenimiento asistido por ordenador) se destine a menudo a entornos industriales, cada sector o estructura puede beneficiarse de estos programas para optimizar el mantenimiento de sus máquinas, siempre y cuando se elija la solución adecuada. Les conviene a los hospitales y a las organizaciones médicas adoptar este tipo de programa si quieren hacer frente a sus desafíos.
¿Por qué optimizar el mantenimiento de los hospitales?
En todos los contextos, el mantenimiento desempeña un papel clave en la actividad de una estructura. Por lo tanto, cada estructura sigue dependiendo de equipos dedicados, cuyas tareas varían según el entorno médico en el que trabajan. Los laboratorios médicos, los hospitales y las instituciones residenciales de atención a personas mayores son sólo algunos de los actores que tienen un gran interés en adoptar una GMAO para hacer frente a sus numerosos retos.
Si desea optimizar la gestión del mantenimiento de sus herramientas y máquinas, se debe encontrar el programa adecuado que le ayude a ahorrar tiempo y a reunir todos los datos de inspección y actividad en un solo lugar. Con demasiada frecuencia, los profesionales de mantenimiento, sea cual sea su sector de actividad, siguen gestionando sus tareas en archivos Excel, aunque rápidamente descubren las desventajas de este sistema.
Como parte de sus actividades, los profesionales de mantenimiento suelen desplazarse y no pueden rellenar directamente la información relativa a las tareas que están realizando. Las numerosas idas y vueltas no sólo son una pérdida de tiempo, sino que también aumentan el riesgo de cometer un error: dado que no se entran los datos directamente, es más probable que los profesionales olviden información y envíen informes confusos. Entonces, les resulta difícil a los colegas realizar el seguimiento de inspecciones o intervenciones anteriores, lo que aumenta la probabilidad de cometer un error, duplicando tareas o pidiendo el mismo material dos veces.
Además, las tareas son mal hechas debido a la falta de documentación accesible. No cabe duda que sin una herramienta diseñada para adaptarse al mantenimiento en un entorno médico u hospitalario, la comunicación entre los distintos servicios resulta muy complicada y la coordinación es inexistente.
Gestión de recursos en su GMAO
Es imprescindible que el personal de mantenimiento vigile en todo momento los numerosos equipamientos de la estructura y se asegure de que reciben un mantenimiento adecuado, lo que resulta imposible sin un software de gestión de mantenimiento adecuado.
Registre todo su equipo
La mayor ventaja de una solución de gestión de mantenimiento es la posibilidad de registrar todo su equipo y material médico. En realidad, los equipos médicos tienen muchos activos que gestionar y deben organizarse para recibir e instalar nuevos equipamientos si quieren garantizar un seguimiento óptimo. Es necesario mantener los equipamientos a intervalos regulares, por lo que se debe supervisar atentamente la gestión de su mantenimiento.
Una solución de GMAO le permitirá satisfacer esta exigencia registrando todos sus equipos y todo el material: puede añadir fotos, ubicaciones en la estructura, fichas detalladas…. Todos estos elementos le ayudarán a actuar rápidamente. Gracias a estos datos fácilmente accesibles, puede aumentar la disponibilidad de los equipamientos, lo que es esencial en entornos médicos u hospitalarios.
Garantice el cumplimiento de los procedimientos
En el ámbito médico, el mantenimiento también permite garantizar el cumplimiento constante de los distintos procedimientos, en función, por ejemplo, de las recomendaciones de los fabricantes. El sector médico u hospitalario es bastante sensible, por eso resulta fundamental garantizar la seguridad tanto de los usuarios de las máquinas como de los pacientes. Con un programa de gestión de mantenimiento, se puede registrar todos los archivos del fabricante y los documentos de conformidad en la aplicación para consultarlos cuando quiere y garantizar que se respeten. Algunas soluciones de nueva generación también le permiten crear listas de chequeo que sirven a los equipos que deben supervisar estos procedimientos.
Utilice su programa de mantenimiento para realizar un seguimiento de todos los informes de intervención y verificación así que, de forma más general, de todas las acciones realizadas en el equipamiento. Dado que los equipos se someten a procedimientos y inspecciones técnicas estrictas, resulta muy importante tener un historial completo de todas las intervenciones. Así, cada operador crea tareas y actividades en la herramienta para alimentar este historial y obtener una mejor visibilidad de las actividades del departamento de mantenimiento.
Por último, esta solución satisface una necesidad esencial de los establecimientos médicos: disponer de profesionales de mantenimiento internos que sean a la vez flexibles y excelentes técnicos.
El mantenimiento como garante de seguridad
Una vez más, es fundamental que los equipos de mantenimiento puedan garantizar la seguridad, incluso la seguridad eléctrica, de los usuarios, los pacientes y el equipamiento. Para ello, tendrán que supervisar los circuitos eléctricos utilizando diferentes tecnologías. Ya sea que decidan instalar sensores en equipos o utilizar técnicas como la termografía infrarroja, el programa de gestión de mantenimiento será esencial.
La GMAO Mobility Work permite a los operadores y técnicos ser autónomos: creación de tareas, planes de mantenimiento, notificaciones para cada nueva actividad…
La GMAO Mobility Work, una plataforma móvil en modo SaaS, disponible en PC, móvil y tableta, permite, por ejemplo, conectar sensores a la aplicación. Miden diferentes indicadores y le avisan con una notificación si se superan los umbrales fijados. De este modo, los equipos de mantenimiento pueden intervenir en unos segundos en un equipamiento si se produce cualquier anomalía o si se sospecha que se ha producido una avería.
También tiene la opción de crear contadores en su GMAO para, por ejemplo, monitorizar el consumo de energía de las máquinas u otros datos, según sus necesidades. Los usuarios obtienen más independencia para trabajar en las máquinas y son más flexibles. Todos los datos que puedan necesitar están a mano, entonces pueden reaccionar más rápidamente para asegurar la disponibilidad de los equipamientos y materiales.
¿Por qué las GMAO de nueva generación son más adecuadas para el mantenimiento hospitalario que las soluciones tradicionales?
A menudo las organizaciones sienten la tentación de recurrir a programas informáticos convencionales y reputados, sin embargo, resultan ser verdaderos rompecabezas para los usuarios. Son los primeros en decirlo: estos programas son complicados, imposibles de aprender, extremadamente caros y requieren muchas horas de formación.
Por otro lado, las soluciones de nueva generación son todo lo contrario de estos sistemas anticuados: muy fáciles y agradables de usar, se adoptan con mucha más facilidad por los equipos. La solución comunitaria de Mobility Work, por ejemplo, es una herramienta de nueva generación que no requiere capacitación.
Garantice una mejor interconectividad entre los servicios
Si bien el personal responsable del mantenimiento de los activos de la estructura debe ser versátil en la mayoría de los casos, también debe interactuar con diferentes departamentos y mantener una cierta interconectividad entre ellos.
Los usuarios de Mobility Work acceden a los catálogos de productos destacados en la plataforma por los proveedores y fabricantes. El departamento de compras tiene no sólo la posibilidad de seguir las necesidades de mantenimiento de los equipos, sino que también puede acceder a consumibles y otros productos directamente en la herramienta gracias a esta función (gracias a los perfiles gratuitos). Los usuarios pueden consultar las diferentes fichas de productos, ver a los fabricantes y proveedores y ponerse en contacto con ellos.
Mobility Work ofrece diferentes perfiles, algunos de los cuales son gratuitos (Proveedor de servicios o Solicitante de intervención) y adaptados a servicios distintos del mantenimiento. De este modo, el departamento de compras puede beneficiarse de una buena visibilidad de las actividades de mantenimiento y anticiparse mejor a sus necesidades: por consiguiente, los pedidos se realizan más rápidamente y se reducen los plazos de entrega de las compras así como los costes de mantenimiento.
Esta interconectividad es posible gracias a las soluciones de gestión de mantenimiento de nueva generación y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos, en particular el departamento de ingeniería biomédica, especialmente solicitado. El mantenimiento es una preocupación importante para este departamento encargado del control de los sistemas biológicos, así como del desarrollo de dispositivos de diagnóstico y tratamiento de pacientes. Una solución adaptada permitirá así responder a esta necesidad importante.
Obtenga un seguimiento eficaz y fiable de sus intervenciones
En otras palabras, dotar de una solución a los equipos encargados del mantenimiento de los distintos equipamientos facilitará sus intervenciones, aumentará la disponibilidad de las máquinas, asegurará la seguridad del personal sanitario y de los pacientes y garantizará un mantenimiento sin problemas.
Desde un punto de vista humano, la comunicación entre el personal de mantenimiento y los otros departamentos será más fluida. También se reduce considerablemente el riesgo de error humano ya que los distintos usuarios registran todas las actividades realizadas y acceden a todos los documentos de cumplimiento que necesitan, lo que garantiza un seguimiento fiable del mantenimiento.
En términos de mantenimiento, los equipos son capaces de gestionar mejor la planificación de una intervención y acceder a todos los indicadores e informes de intervención que necesitan directamente en la herramienta. La gran ventaja de soluciones como Mobility Work es la funcionalidad de Cuadro de mando, una herramienta analítica que recopila todos los datos introducidos en la GMAO por los usuarios y los presenta en forma gráfica para ayudarle a realizar un seguimiento de sus indicadores de rendimiento.
Mobility Work dispone de una herramienta analítica que le ayudará a analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia.
Encontrará en el Cuadro de mando: los equipos que han requerido más horas de intervención o más operaciones, las palabras clave más utilizadas… Todos estos datos le ayudarán a dar un paso adelante en sus operaciones e identificar las posibles dificultades: con la herramienta puede utilizar estos datos para tomar decisiones estratégicas (tipo de mantenimiento, sustitución o no de determinadas máquinas, etc.).