Cada empresa debe proporcionar a sus equipos un software de GMAO (Gestión de mantenimiento asistido por ordenador) para optimizar el mantenimiento industrial. Por ello, resulta esencial elegir la solución adecuada. Además, programas “convencionales” no satisfacen las necesidades del terreno: son costosos, complicados y difíciles de desplegar. Al final, ralentizan a los equipos en lugar de ayudarles en organizar sus jornadas de trabajo.
GMAOy mantenimiento predictivo
Las soluciones de nueva generación como Mobility Work, plataforma de gestión de mantenimiento industrial móvil y comunitaria, se destacan de los sistemas de GMAO arcaicos. Mobility Work es una herramienta en modo SaaS albergada en la nube que funciona como una verdadera red social de mantenimiento industrial. Vincula a los técnicos y responsables de mantenimiento con otros usuarios de la misma empresa, de la misma red o incluso con miembros de la entera comunidad Mobility Work.
Con Mobility Work, puede ajustar su estrategia de mantenimiento industrial con sus necesidades. La solución incluye una herramienta analítica que recopila todos sus datos de mantenimiento en tablas y gráficos para simplificar el análisis. Gracias a esa herramienta puede ver a los usuarios más activos de su red, los equipamientos que necesitaron más horas de intervención, las etiquetas más utilizadas… Los datos se clasifican de esta manera para facilitar la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo, o previsional, según los resultados obtenidos.
¿Cómo utilizar el cuadro de mando de la GMAO Mobility Work?
La sección “Cuadro de mando”, ubicada en el menú a la izquierda de la pantalla, se divisa en tres pestañas: tiempo de intervención, número de tareas y número de actividades. Haga clic en estas pestañas para filtrar los datos según esas variables.
Una vez elegida la pestaña, el panel de filtros (“Mostrar más filtros”) le ayudará especificar la búsqueda según varios criterios. Estos filtros se parecen a los filtros de búsqueda ya que permiten seleccionar usuarios asignados y etiquetas, elegir el periodo, filtrar tareas según su estado…
Con el panel de filtros de la herramienta analítica, encuentre todos los datos requeridos para implementar una estrategia de mantenimiento predictivo
Gráfico resumen
Este gráfico (cf. captura de pantalla más arriba) muestra el porcentaje de tareas atrasadas, programadas y realizadas. Los tipos de tareas están codificados por colores para facilitar la lectura del gráfico. Cuando el puntero del ratón se pasa por encima de del gráfico, el número exacto de tareas aparece por cada categoría.
Según los criterios de búsqueda elegidos con los filtros, también aparecen el número total de tareas y de actividades, el tiempo dedicado a esas intervenciones y el tiempo de intervención medio.
Top 10 centros de costes
Gracias a este encarte, puede ver en qué centro de costes los equipos de mantenimiento o usuarios seleccionados dedicaron más tiempo. Puede optar por varias visualizaciones de estas informaciones que aparecen a la derecha (diagrama, gráfico de barras…).
Top 10 equipamientos
Esta parte indica el porcentaje de horas dedicadas a los equipamientos. Encuentre esta información en los gráficos o en la tabla para tener una visión detallada de los equipamientos que requirieron más horas de intervención.
Descubra directamente en Mobility Work qué equipamientos requirieron más horas de intervención
Top 10 usuarios
En esta parte aparece la lista de los diez usuarios más activos de su fábrica, o sea los que entraron más horas de intervención en la GMAO. Además, acceda a la cantidad de horas realizadas por cada operador listado. Otra vez, aparecen varias opciones de visualización: tabla, gráfico o diagrama.
Top 10 etiquetas
La lista de las etiquetas más utilizadas aparece en este espacio. Con esta lista puede identificar el tipo de intervención más frecuente en su fábrica (curativa, preventiva, mecánica…). Esta funcionalidad es muy útil para el responsable de mantenimiento que puede, por ejemplo, presentar con sólo un clic los datos de la fábrica a los equipos durante las reuniones matinales.
¿Cómo crear etiquetas en mi GMAO?
Las 10 palabras clave más usadas
También en el menú Cuadro de mando, las pestañas Número de tareas o Número de actividades permiten acceder al gráfico de las palabras clave más utilizadas en su red. Puede pasar el ratón por encima de los diferentes gráficos para ver cuántas veces se han utilizado estas palabras en tareas o actividades.
Evolución del tiempo pasado
De un sólo vistazo, descubra la curva de evolución del tiempo dedicado por usuarios de la GMAO a tareas de mantenimiento industrial. En este gráfico puede seleccionar la vista de los datos por periodo de tiempo (diario, semanal, mensual o anual) para generar un informe completo y detallado.
Nuevo menú Estado de las tareas
Haga clic en el menú Estado de las tareas, en la parte superior izquierda de la pantalla, para ver las tareas archivadas, iniciadas, programadas o atrasadas de acuerdo con las tres pestañas: usuarios, etiquetas y centros de costes. También en este caso, dispone de un panel de filtro para refinar su búsqueda. Puede hacer clic en la leyenda de la tarea para visualizar sólo las tareas archivadas o iniciadas, por ejemplo (una tarea se considera iniciada cuando al menos una actividad ya se ha realizado).
Este menú puede ser muy útil para gestionar internamente todos los recursos en función de las tareas y su progreso.
¿Desee implementar una rutina de mantenimiento predictivo y optimizar los procesos de mantenimiento con una solución de GMAO? ¡Inscríbase ya en nuestra aplicación de mantenimiento para beneficiarse de esa nueva herramienta!
Para seguir nuestras noticias y mantenerse informado, inscríbase para recibir nuestras actualizaciones.