Cuando se trata de mantenimiento, existe una forma sencilla de prepararse con serenidad y completar con éxito sus auditorías: adoptar un software GMAO de calidad que sea ágil y móvil. Con las nuevas soluciones que han aparecido gracias a los avances tecnológicos, las auditorías de mantenimiento pueden entenderse ahora como lo que realmente son: una herramienta para la mejora continua de los procesos.
Las auditorías se consideran con demasiada frecuencia una etapa estresante para los gerentes de las plantas en cuestión, especialmente en el ámbito del mantenimiento. Sin embargo, las auditorías internas o externas son un medio esencial para mejorar y garantizar la calidad de los bienes producidos.
Auditorías y mantenimiento
Las auditorías pueden cumplir dos funciones: mejorar los procesos de la empresa o aspirar a la certificación. Estos dos objetivos pueden, por supuesto, superponerse.
Auditoría interna de mantenimiento
Una auditoría interna es una fase de análisis en la que una empresa analiza por sí misma el posicionamiento de las prácticas que se aplican actualmente en ella en relación con las mejores prácticas de su sector de actividad. Esto permite identificar áreas de mejora, establecer ejes de progreso, pero también validar el buen desempeño y las buenas prácticas ya aplicadas. La auditoría interna también puede ser una forma de preparar una auditoría externa.
Auditorías, normas y certificaciones externas
Por lo general, las auditorías externas se llevan a cabo con el fin de obtener una certificación. El mantenimiento puede estar afectado por las siguientes normas.
La norma ISO 9001
La norma ISO 9001 define los requisitos para la aplicación de un sistema de gestión de la calidad para las organizaciones que deseen mejorar la satisfacción del cliente y proporcionar productos y servicios conformes. Está destinada a todo tipo de organizaciones.
La norma 21 CFR Parte 11
Esta norma se aplica a todas las empresas que deseen entrar en el mercado de los medicamentos, cosméticos o alimentos de los Estados Unidos. Define las normas que deben respetarse en la utilización de los sistemas informáticos industriales para hacer frente a los desafíos de la rastreabilidad de los registros y firmas electrónicas. Por lo tanto, se refiere en particular a la vigilancia de las operaciones de mantenimiento.
Normas específicas de algunos sectores
Ciertos sectores comerciales están sujetos a normas específicas. Es el caso, por ejemplo, de la industria alimentaria, con la certificación IFS Food, que es un requisito esencial para acceder a la distribución masiva francesa, alemana e italiana. Las empresas de este sector también deben cumplir con la norma ISO 22000, que se refiere a la gestión de la inocuidad de los alimentos y les exige que utilicen el método HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point, análisis de riesgos y puntos de control críticos) para garantizar la higiene de los alimentos.
¿Cómo utilizar utilizar la GMAO para sus auditorías?
La gestión de mantenimiento asistido por ordenador le permite prepararse de forma eficiente y serena para las auditorías, en particular las que tienen por objeto obtener la certificación ISO o de otro tipo. Pero no todas las soluciones de GMAO son iguales.
Ventajas y desventajas de la GMAO convencional
El uso de programas informáticos de GMAO convencionales es, sin duda, un paso adelante en la gestión del mantenimiento de las plantas. En efecto, este tipo de solución permite gestionar el mantenimiento de las máquinas y los equipos de manera más eficaz gracias a funcionalidades específicamente diseñadas para este fin.
La GMAO permite así lograr una mejor productividad y un mejor control de los costes, en particular mediante la vigilancia y la planificación de las intervenciones. También ofrece una mejor trazabilidad, al facilitar el registro y la consulta de las intervenciones, y por lo tanto una mayor transparencia.
Si bien este último punto es particularmente útil para las auditorías de mantenimiento, los programas informáticos convencionales de GMAO son, en la práctica, tanto costosos como difíciles de implementar y utilizar. Interfaz intuitiva, falta de movilidad, equipos reacios a usarlos… Sus deficiencias hacen que su adopción sea con demasiada frecuencia contraproducente, mientras que la preparación de una auditoría requiere el pleno apoyo de todos los técnicos de mantenimiento de la planta.
Adopte la GMAO 4.0 para tener éxito en sus auditorías
La GMAO de nueva generación, también conocida como GMAO 4.0, ha llevado la gestión del mantenimiento a una nueva era. Una aplicación como Mobility Work, por ejemplo, diseñada sobre el modelo de las aplicaciones cotidianas, ha sido concebida para facilitar la tarea de cada operador y responsable de mantenimiento y así ganar el apoyo de todos los equipos.
La GMAO Mobility Work se construye en torno a una comunidad de usuarios, que intercambian y siguen la actividad de su planta gracias al flujo de noticias
Durante una auditoría, debe ser capaz de justificar cada intervención realizada en las máquinas, informar del estado de cada equipo, detallar la gestión de los repuestos, etc. Al animar a los equipos a registrar cada operación gracias a su interfaz intuitiva y a su total movilidad, y al ofrecer numerosas herramientas de gestión de datos y documentos, la GMAO 4.0 es la herramienta más adecuada para preparar sus auditorías.
Consejos para realizar sus auditorías con una GMAO 4.0
Una solución de GMAO 4.0 como Mobility Work le ayuda a obtener toda la información que necesita para prepararse para una auditoría mediante la recopilación de todos los datos relevantes y proporcionando una visión general del estado de sus activos y parámetros de rendimiento. Algunas características son particularmente útiles para una auditoría de mantenimiento exitosa.
Guardar todos los documentos útiles
Se pueden guardar todo tipo de documentos en la aplicación: manuales de usuario, fotos, procedimientos de seguridad, planes de intervención… Guardar documentos útiles para el mantenimiento permite comprobar en cualquier momento que los procedimientos se han puesto en marcha correctamente.
Generar datos
Con la aplicación Mobility Work se pueden recopilar datos de las máquinas a partir de los sensores instalados en el equipo, combinarlos con datos preexistentes, como el inventario de piezas de repuesto, y luego generar informes completos que son útiles para realizar auditorías satisfactorias.
Encuentre una herramienta analítica en la GMAO Mobility Work para analizar todos sus datos de mantenimiento y adaptar su estrategia.
Garantizar la calidad y los procedimientos de seguridad
Gracias a la GMAO 4.0, es posible documentar cada intervención en tiempo real, y luego proporcionar un conjunto de datos a partir de los cuales es posible garantizar que todas las inspecciones y pruebas de seguridad y calidad se han llevado a cabo a tiempo, y que todo el equipo defectuoso ha sido reparado y reemplazado.
Adoptar un mantenimiento preventivo para anticiparse a las auditorías
Las estrategias de mantenimiento preventivo son más fáciles de implementar que nunca con Mobility Work. Con ellos, puede asegurarse de que siempre cumple con las regulaciones impuestas por las normas que se aplican a su industria.
Fomentar la transparencia
Gracias al fácil acceso de Mobility Work al historial de intervenciones de mantenimiento, las personas autorizadas pueden consultarlo en cualquier momento. Además de desarrollar una cultura de transparencia para el éxito de las auditorías, esto permite un análisis detallado del historial de averías y la aplicación de estrategias de mejora.
Durante una auditoría, también puede proporcionar un historial completo de su estrategia de mantenimiento y justificar el cumplimiento de la planta con la ISO u otras normas.
La GMAO es, como podemos ver, una herramienta muy valiosa para preparar y completar con éxito sus auditorías. Pero es importante elegir una solución moderna y ágil como la GMAO 4.0, para ofrecer a sus equipos una herramienta de alto rendimiento y fácil de usar que les anime a involucrarse en un proceso de transparencia que les ayude a tener éxito en sus auditorías.