Hoy en día, la mayoría de las empresas industriales utilizan un software de GMAO (gestión de mantenimiento asistido por ordenador) y un ERP (Enterprise Resources Planning). Es una herramienta central en el sistema de información de una empresa, definida por un conjunto de módulos (producción, compras, programación, etc.) vinculados a una única base de datos. Como piedra angular del sistema de información y de toma de decisiones de la empresa, el ERP tiende a mostrar sus límites en un momento en que la industria 4.0 está emergiendo, especialmente en términos de usabilidad. Estos productos de software también se caracterizan por unos costes de compra y despliegue especialmente elevados, así como por una implementación pesada y compleja, que bloquea al usuario en una relación de dependencia con el editor.
Al mismo tiempo, están surgiendo cada vez más aplicaciones empresariales sencillas, asequibles y fáciles de usar, especialmente en el modo SaaS. Permiten conectar fácilmente su software de planificación de recursos empresariales a otras herramientas más flexibles y orientadas al cliente que tienen en cuenta los últimos desarrollos de la industria conectada (Big Data, IoT, etc.).
El objetivo final: permitirle centralizar, utilizar y analizar toda la información disponible en su ERP, duplicada en una herramienta dinámica adaptada a las problemáticas actuales.
¿Por qué mezclar ERP y software de gestión de activos?
El software de planificación de recursos empresariales es una herramienta esencial para muchas empresas: conecta funciones y servicios operativos mediante la recopilación de sus datos comunes, el establecimiento de normas, y la concreción y utilización de los datos transaccionales (generando una entrada contable en el diario de ventas tras una venta, por ejemplo). El alcance del ERP es, por tanto, muy amplio: compras, ventas, gestión de ventas, contabilidad, gestión de inventarios y muchos otros.
El software ERP de la empresa garantiza la unicidad de la información; sin embargo, estos datos no siempre son utilizables por los operadores de campo debido a la complejidad de uso. Se trata, en efecto, de un problema recurrente en estos programas, ya que, en general, están muy lejos de las aplicaciones que solemos utilizar en nuestra vida cotidiana, tanto en términos de interfaces como de experiencia de usuario (número de clics, número de campos que rellenar, etc.).
Desafortunadamente, es imposible para muchas empresas prescindir del sistema de planificación de recursos empresariales. De hecho, muchos de ellos quieren que la gestión financiera de las existencias y los pedidos realizados por el departamento de mantenimiento se realicen en el ERP y no en el software de GMAO. Hay una buena razón para ello: las finanzas no pueden delegarse y, tras las dificultades encontradas por las empresas a la hora de integrar su software de planificación de recursos empresariales, les parece inimaginable cambiar sus procesos de compra.
Sin embargo, algunas aplicaciones de gestión de mantenimiento de nueva generación de la industria 4.0, como Mobility Work, están diseñadas para situar la GMAO en el centro de la información de la empresa y, por lo tanto, ofrecen la posibilidad de conectarse a su software de planificación de recursos empresariales.
Poner la GMAO en el corazón de la empresa
Pierrick Pincemin, responsable industrialización en la fundición FMGC, filial del especialista francés de la transformación de materiales Farinia Group, optó por conectar su software de mantenimiento de nueva generación Mobility Work al software de planificación de recursos de su empresa. Él testifica: «Utilizamos la GMAO de varias maneras: el departamento de mantenimiento la utiliza internamente para seguir las reparaciones, realizar planes de mantenimiento, programar paradas técnicas, para el trabajo de fin de semana, el trabajo nocturno, etc. ; el departamento de métodos la utiliza para monitorizar todo el mantenimiento relacionado con las herramientas… Otros departamentos de la empresa también la utilizan: el departamento de compras para seguir los gastos de mantenimiento y el departamento de contabilidad para recopilar la información financiera y calcular el precio de coste de nuestros productos manufacturados». Unas 100 personas de un total de 400 utilizan Mobility Work en la fábrica, incluido el departamento de producción”.
Todas las noticias relacionadas con las intervenciones en curso están disponibles en el flujo de noticias de la aplicación Mobility Work.
El objetivo de esta conexión es centralizar los datos en una única herramienta, en este caso la GMAO. De este modo, es posible vincular el coste de los pedidos con el coste de las piezas de recambio y de las intervenciones para determinar el coste total de los trabajos de mantenimiento de los equipos, un paso necesario si queremos responder a esta pregunta bien conocida por el personal de mantenimiento: ¿debemos mantener o invertir? Según Pierrick Pincemin, Mobility Work es «muy accesible y permite seguir todas las intervenciones de mantenimiento curativo, reglamentario y preventivo. Además, como se puede asociar horas con tareas relacionadas con los equipos, resulta fácil detectar áreas de fallo de la fundición para mantener o invertir aún mejor en el futuro”.Para tomar tal decisión, es necesario, por lo tanto, cruzar tanta información como sea posible proveniente de diferentes sistemas. El objetivo de Mobility Work es ayudarle a optimizar la gestión de su flujo financiero de manera sencilla, y extraer indicadores de rendimiento (KPIs), así como mejorar su gestión.
¿Cuáles son las aplicaciones concretas de esta conexión?
Las solicitudes de pedido, así como la gestión de pedidos y existencias, se llevan a cabo en el sistema ERP. Los pedidos están vinculados a Mobility Work a través del número de intervención. De esta manera, los usuarios tienen la oportunidad de analizar la información necesaria de su software de planificación de recursos empresariales en la herramienta analítica de la aplicación Mobility Work.
Acceda a toda la información sobre piezas de recambio en la hoja del equipo en su aplicación Mobility Work.
Las piezas están conectadas entre Mobility Work y el software ERP de la empresa a través del número de código de artículo. Así, cada hora, el ERP SAP actualiza cierta información, incluyendo la cantidad y ubicación de las piezas directamente en Mobility Work. Este paso permite a los técnicos acceder fácilmente a toda la información sobre piezas de recambio desde su móvil sin tener que pasar por el software de planificación de recursos empresariales de la empresa instalado en un ordenador y complicado de utilizar.
Finalmente, las piezas de recambio se emiten del ERP SAP y se vinculan con Mobility Work a través de un número de tarea. Todas las piezas retiradas se copian en el software de gestión del mantenimiento a nivel de la intervención y alimentan las nomenclaturas de los equipos.
Pierrick Pincemin añade: «Se pueden cruzar los datos de Mobility Work con nuestro ERP SAP. En la aplicación, podemos seguir las horas con las que se combinan las horas de SAP, así como las piezas de recambio para las máquinas seguidas en SAP. A partir de ahí, podemos finalizar los costes, ya sea en los sectores de producción o en los equipos o subequipos, lo que nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿debo mantener mi equipo o invertir? Al final, esto nos permite justificar nuestras inversiones en términos de producción. »
Se puede recoger los datos copiados a través de esta conexión por la herramienta de análisis de Mobility Work en forma de tablas, gráficos e indicadores dinámicos. Con las APIs de la aplicación de gestión de mantenimiento Mobility Work, conecte cualquier sistema (producción por ejemplo) a su GMAO para enviar o recibir todo tipo de datos (MTBF, tasa de disponibilidad, tasa de rechazo, etc.). ¡Las posibilidades son infinitas!
Para obtener más información sobre cómo conectar su software de planificación de recursos empresariales con Mobility Work, lea nuestro tutorial:
La interconectividad de los sistemas y servicios es una cuestión clave en la industria 4.0, que promete un impulso en la productividad y el crecimiento de las empresas que han sido capaces de apreciar plenamente su importancia. La movilidad, el intercambio y los sistemas abiertos ya desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana y, de hecho, han influido directamente en los métodos de gestión empresarial. En Mobility Work creemos en el poder de la comunidad y en el intercambio de información, por eso fundamos la primera plataforma de gestión de mantenimiento comunitaria de próxima generación, que incluye una solución de GMAO, la primera red social de mantenimiento y un mercado abierto a fabricantes y proveedores de servicios.
Para más información sobre la conexión entre su ERP y Mobility Work, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Si desea obtener más información sobre las funciones que ofrece nuestra aplicación de gestión de mantenimiento de última generación, vea nuestro vídeo de presentación.