Las empresas del sector del transporte y la logística están sujetas a fuertes limitaciones de tiempo y disponibilidad de equipos. Por ello, el mantenimiento de los vehículos y las máquinas y la gestión de las existencias de piezas de recambio constituyen un reto importante que debe optimizarse para que la empresa siga siendo competitiva y responda a las expectativas de sus clientes. El uso de una GMAO de nueva generación es una de las principales formas de optimizar el mantenimiento en la logística, el transporte y las mercancías.
Mejorar el mantenimiento en el transporte y la logística con la GMAO
El uso de un GMAO moderno y eficaz tiene muchas ventajas para mejorar y optimizar el mantenimiento en la logística y el transporte.
Optimizar el mantenimiento curativo y preventivo en la logística y el transporte
Mediante el uso de software de GMAO, las empresas de transporte y logística pueden mejorar el mantenimiento correctivo de sus equipos, vehículos o máquinas. Se pueden registrar todos los activos materiales de la empresa y cada operación de mantenimiento con el fin de controlar el mantenimiento de cada equipo. Además, la comunicación y la coordinación entre los distintos equipos son mucho más fluidas, lo que permite a los técnicos de mantenimiento ser mucho más reactivos y reducir considerablemente el tiempo de inactividad de los vehículos y otros activos.
El mantenimiento preventivo también es mucho más eficiente cuando se utiliza un software o aplicación de GMAO. Por ejemplo, las últimas soluciones de GMAO permiten aplicar planes de mantenimiento preventivo, con el fin de reducir la frecuencia y la duración de las averías y los tiempos de inactividad no programados, que perturban enormemente el funcionamiento de los flujos logísticos.
Por último, la gestión de las existencias de piezas de recambio puede controlarse lo más cerca posible de las necesidades gracias a la gestión del mantenimiento asistida por ordenador, que evita tanto el exceso de existencias como la falta de piezas durante las intervenciones.

Facilitar la toma de decisiones con el historial de mantenimiento
Al adoptar el software de GMAO, las empresas de transporte y logística pueden tener un historial completo de las operaciones de mantenimiento de cada uno de sus equipos. Este historial detallado enumera, para cada operación, el equipo afectado, la descripción y la duración de la operación realizada, el técnico que la ha llevado a cabo y el tipo de mantenimiento al que corresponde (correctivo, preventivo, condicional, etc.). En algunos programas de GMAO, un sistema de etiquetas facilita la organización y el análisis del historial.

Esta herramienta mejora significativamente la trazabilidad, permitiendo a las empresas optimizar sus procesos de mantenimiento y aumentar la productividad. Es una valiosa ayuda para la toma de decisiones, por ejemplo en el ámbito de la sustitución de vehículos.
Fomentar el apoyo de todos los equipos
Para ser plenamente eficaz, toda estrategia de mantenimiento requiere la plena implicación de todos los equipos: técnicos de mantenimiento, pero también conductores, mecánicos, expedidores, operarios de producción, contables, subcontratistas, etc. Esta implicación es esencial para que la herramienta de gestión del mantenimiento utilizada sea eficaz y la información que registre sea cualitativa y exhaustiva.

Por ello, se recomienda la adopción de una solución de GMAO ergonómica y fácil de usar para optimizar el mantenimiento en el sector de la logística y el transporte. Esta herramienta debe ser a la vez fácil de aprender y de utilizar, pero también debe facilitar el trabajo de quienes la utilizan en la práctica. Por tanto, una aplicación de GMAO que funcione de forma similar a las aplicaciones cotidianas y sea flexible en su uso, por ejemplo, permitiendo añadir todo tipo de documentos para facilitar la transmisión de información, será más eficaz que una herramienta informática arcaica, compleja y poco intuitiva.
Supply chain, innovación e industria 4.0
La aplicación actual de las nuevas tecnologías a la fabricación, la logística y el transporte ha dado lugar al concepto de «cuarta revolución industrial», también conocido como «Industria 4.0». Tecnologías como la automatización, los sensores IoT (Internet de las cosas), el aprendizaje automático o la inteligencia artificial están transformando la forma en que las empresas producen, mantienen y distribuyen productos y servicios. La cadena de suministro desempeña un papel fundamental en esta revolución de los métodos de producción y distribución.
En este contexto, la elección de herramientas informáticas de alto rendimiento y adaptadas a los cambios actuales y futuros en la organización de las actividades industriales y de servicios es especialmente importante, sobre todo para las empresas de logística y transporte. Así, el uso de un software de GMAO anticuado, incapaz de procesar y analizar los datos transmitidos por los sensores IoT o de utilizar los recursos de la inteligencia artificial, puede convertirse rápidamente en un factor limitante para mejorar la productividad y la competitividad de una empresa.
Por ello, la nueva generación de soluciones de GMAO, que integran plenamente las tecnologías actuales pero que también están diseñadas para poder adaptarse a la evolución futura, tienden a sustituir al software tradicional en un número creciente de empresas, que no es capaz de cumplir los requisitos de la Industria 4.0.