A pesar de todos sus esfuerzos, y como consecuencia de uno de sus análisis realizados gracias a la herramienta analítica de Mobility Work, acaba de darse cuenta de que el mantenimiento de uno de sus equipos se ha vuelto demasiado caro. Por lo tanto, usted necesita invertir en un nuevo equipo.
¿Cómo elegir el mejor equipo, sabiendo que ciertas inversiones pueden costar millones de euros?
Definir las necesidades
En primer lugar, es necesario conocer exactamente sus necesidades. Puede parecer evidente, pero muchos proyectos se han retrasado o incluso cancelado debido a una definición errónea de las necesidades. El nuevo equipo debe ser el más adaptado a sus necesidades, es decir, que tiene que ser capaz de conseguir lo que realmente desea. Por ejemplo, tiene que elegir un centro de mecanizado de pórtico. En nuestro caso, hemos seleccionado cuatro criterios, que podemos dividir en subcriterios.
Criterios elegidos: Mesa, Cabezal, Medio ambiente, Tasa de disponibilidad
Primer criterio: mesa
En este caso, las dimensiones de la mesa y las carreras en cada eje son importantes, porque permiten definir los límites en cuanto al tamaño de las piezas que fabricaremos. Hemos seleccionado también la velocidad de desplazamiento en cada eje, lo que nos permitirá estimar los tiempos de fabricación, y por lo tanto el precio de coste de la pieza en las diferentes máquinas elegidas.
Segundo criterio: Cabezal
Varios datos son importantes en el cabezal. La velocidad del husillo, la precisión de ajuste, la cantidad de herramientas que se puede integrar al almacén, así como sus tipos, pesos, y dimensiones máximas fijadas por la máquina también son subcriterios importantes que nos ayudan en nuestra decisión. Podremos comparar máquinas existentes en el mercado, considerando su productividad, pero las compararemos también con las máquinas que tenemos para estandarizar nuestras herramientas y optimizar al máximo los cambios de serie, cuyo principio se parece al método SMED (single minute exchange of die).
Tercer criterio: Medio ambiente
La cuestión medioambiental tiene cada vez más importancia en la decisión de invertir en nuevos equipos. ¿Las máquinas seleccionadas consumen mucha electricidad? ¿Necesitan una gran cantidad de aceite?
Podrá encontrar todos los datos relativos a estos tres primeros criterios gracias a las fichas descriptivas presentes en Mobility Work.
Acceda a todos los documentos (fotos, vídeos, etc.) y listas de chequeo desde la hoja del equipo en la aplicación de GMAO Mobility Work
Cuarto criterio: la tasa de disponibilidad
Pregunta importante al comprar una máquina: ¿Cómo saber si la máquina que deseo comprar es fiable? La primera posibilidad es contactar con un usuario de esta máquina para verla. Hablando con él, podrá tener su propia opinión sobre la tasa de disponibilidad, pero no siempre es evidente. Otra opción es consultar el historial de tareas presente en Mobility Work. Este historial le permite ver los tiempos de intervención realizados en un equipo, detectar los puntos críticos y las averías recurrentes, así como prever las existencias de piezas de repuesto si fuera necesario.
Estos cuatro criterios son los más importantes elegidos por el servicio técnico. También se puede tomar en cuenta otros criterios, como el precio, el servicio postventa, los certificados de conformidad, etc. Los servicios competentes (compras, calidad, logística, etc.) tendrán que indicar estos criterios, ¡sabiendo que este tipo de inversiones no es el problema de una sola persona, sino de un equipo!
¡Buscando el equipamiento perfecto!
Ahora que hemos definidos sus criterios y subcriterios, hay que calificarlos y evaluar su importancia.
MARCA | A | NOTA | B | NOTA | C | NOTA | W | NOTA |
NOMBRE | DS 82150 | RENARD | NEV4 | CROCPITC | ||||
Carrera X | 15000 | 8 | 15500 | 9 | 16000 | 10 | 10000 | 6 |
Carrera Y | 2800 | 4 | 3750 | 8 | 3500 | 6 | 4300 | 10 |
Carrera Z | 1100 | 6 | 1500 | 10 | 1500 | 10 | 1500 | 10 |
Ancho entre columnas | 2850 | 4 | 3000 | 5 | 4100 | 7 | 4850 | 10 |
Altura bajo traviesa | 1400 | 0 | 1950 | 6 | 2230 | 8 | 2675 | 10 |
Ancho mesa | 2000 | 6 | 2500 | 8 | 3000 | 10 | 3000 | 10 |
Longitud mesa | 15000 | 9 | 16000 | 10 | 16000 | 10 | 10000 | 6 |
Carga/mesa | 3000/m2 | 2 | 15000/m2 | 10 | 5000/m2 | 4 | 15000/m2 | 10 |
Velocidad eje X | 10 m/min | 4 | 25 m/mn | 6 | 32 m/mn | 8 | 40 m/mn | 10 |
Velocidad eje Y | 10 m/min | 4 | 25 m/mn | 6 | 32 m/mn | 8 | 40 m/mn | 10 |
Velocidad eje Z | 12 m/min | 4 | 25 m/mn | 6 | 32 m/mn | 8 | 30 m/mn | 7 |
Velocidad del husillo | 4500 tr/mn | 5 | 6000 | 10 | 5000 | 7 | 5000 | 7 |
Palanca electrónica | inalámbrico | 10 | HR-550 | 10 | HR-410 | 10 | HR-550 | 10 |
Cabezal 5 ejes | 0,02 mm | 9 | 0,02 mm | 9 | 0,02 mm | 9 | 0,01 mm | 10 |
Cabezal fabricación | mercado | 5 | fabricante | 10 | fabricante | 10 | fabricante | 10 |
Sujeción herramienta opción | sin | 0 | pedal pie | 5 | sin | 0 | sin | 0 |
Número herramientas almacén | 32 | 4 | 80 | 10 | 60 | 8 | 40 | 5 |
Diámetro máx herramienta | 120 | 7 | 125 | 10 | 120 | 7 | 125 | 10 |
Longitud máx herramienta | 400 | 8 | 400 | 8 | 500 | 10 | 400 | 8 |
Peso máx herramienta | 20 | 8 | 20 kg | 8 | 25 kg | 10 | 20 kg | 8 |
Tipo cono | ISO 50 | 10 | ISO 50 | 10 | ISO 50 | 10 | ISO 50 | 10 |
CN | FANUC 0iMD | 10 | TNC-I530 | 8 | TNC-I530 | 8 | TNC-I530 | 8 |
Potencia motor husillo | 30/37 Kw | 10 | 37 Kw | 10 | 35 Kw | 7 | 37 Kw | 10 |
Par motor husillo | 1000 N.m | 4 | 1298 N.m | 7 | 1005 N.m | 4 | 1822 N.m | 10 |
Velocidad motor husillo | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
Consumo de energía | 55KVA | 8 | 50 KVA | 10 | 50 KVA | 10 | 50 KVA | 10 |
Transportador de virutas/X |
de tornillo (2) | 4 | laminado (2) | 10 | de banda (2) | 6 | laminado (2) | 10 |
Presión riego | 20 bar | 8 | 17 bar | 7 | 50 bar | 10 | 20 bar | 8 |
Capacidad sistema lubricación | 1000 | 5 | 2000 | 10 | 2000 | 10 | 1200 | 6 |
Control origen | RENISHAW | 10 | RENISHAW | 10 | RENISHAW | 10 | RENISHAW | 10 |
Carenado | no | 0 | sí | 5 | no | 0 | no | 0 |
Garantía | 1 año | 5 | 5 años | 10 | 1 año | 5 | 1 año | 5 |
Rigidez mecánica | (–) | 3 | (+++) | 10 | (++) | 6 | (+++) | 10 |
Servicio posventa vendedor | St ETIENNE | 6 | ALENCON | 10 | LYON | 5 | LYON | 5 |
Servicio posventa fabricante | TAIWAN | 2 | España | 10 | Italia | 7 | Italia | 7 |
Punto fuerte | X | 0 | cabezal lubri. | 10 | Longitud + | 7 | calibrado T | 5 |
PRECIO | X | 9 | X | 10 | X | 7 | X | 5 |
TOTAL puntos/360 | 201 | 311 | 272 | 286 |
En esta tabla aparecen todos los criterios seleccionados para el futuro equipamiento. En amarillo está el primer criterio (mesa), en verde el segundo criterio (cabezal), en azul el tercero (medio ambiente). Los criterios en blanco son los criterios definidos por otros departamentos de la empresa involucrados en la compra del nuevo equipamiento.
Se asigna una nota de 1 a 10 en cada criterio: la nota máxima cuando corresponde al pliego de condiciones, y una nota baja si el criterio se aleja de sus necesidades. Por supuesto, ciertos criterios pueden ser redhibitorios, es decir que uno de esos criterios no corresponde en absoluto al pliego de condiciones, entonces el equipo estará excluido. Si piensa que hay que poner de relieve algunos criterios, se puede ponderarlos y darles más importancia.
Por fin, una vez calificados todos sus criterios, la suma de las notas le proporcionará una clasificación. Cuanto más alta la nota, más cerca de su pliego de condiciones estará la máquina.
Con este método, tiene la posibilidad de integrar todos los datos importantes para comprar un nuevo equipo, desde un punto de vista técnico, pero también desde el punto de vista de sus colegas de otros departamentos de la empresa. Esto permite no omitir criterios que podrían parecer secundarios para usted y poner en peligro su instalación una vez en su sitio industrial.