La gestión de los equipamiento está en el centro del funcionamiento de su software de GMAO. Su definición es muy importante, ya que está en el centro de las interacciones entre los usuarios y las estadísticas de intervención que podrá obtener a continuación. Cuanto más fácil es acceder a la información de la ficha del equipamiento, más información contiene, y más relevante resulta para el usuario mantener actualizada la información de sus intervenciones.
Desgraciadamente, este aspecto ha sido víctima de los proveedores de software de mantenimiento durante años, ofreciendo soluciones de mantenimiento con interfaces gráficas anticuadas, así como días enteros de configuración y, finalmente, resultados muy pobres que desalientan a los usuarios.
Mejore la eficiencia de su servicio de mantenimiento gracias a su GMAO y algunas buenas prácticas
Utilizamos herramientas sencillas todos los días en nuestra vida personal, así que ¿por qué la creación de un equipo no puede ser tan simple como la publicación de un anuncio en un sitio de comercio electrónico?
Aquí están 5 consejos que le ayudarán a simplificar sus próximas implementaciones de GMAO:
1. Adoptar una nomenclatura más eficiente para sus equipos
En primer lugar, decidimos abandonar el sistema de arborescencia y optar por un funcionamiento inspirado en los motores de búsqueda. En efecto, cuando busca una joyería en París, no se puede hacer clic en «París», luego en «lista de tiendas», en «joyería» y finalmente en su barrio; tiene que escribir directamente «joyería Paris distrito 8» en Google. Lo mismo se aplica a su equipo en su software de mantenimiento: ¿por qué hacer clic en la línea de producción, en la máquina que desea buscar, en el subconjunto y, a continuación, en el rodamiento del subconjunto, cuando podría haber buscado directamente el «rodamiento de la máquina X»? Esta operación todavía requiere algunas reglas de nomenclatura.
Recomendamos el siguiente nombre: «Nombre de la máquina – Marca – Modelo – Ubicación – Número de máquina», por ejemplo: «Robot ABB IRBB 6400 – Taller de pintura – N°12». La ventaja de este tipo de lectura es que permite identificar rápidamente el elemento y ubicarlo geográficamente en una línea de su planta.
Por lo tanto, al buscar los términos «Robot taller pintura», se mostrarán todos los robots del taller de pintura.
Un subconjunto se denominará así: «Subconjunto – Marca del subconjunto – Modelo del subconjunto – Tipo de máquina en la que está montado el elemento – Marca y modelo del elemento – Zona geográfica en la que está presente el equipo y número del equipo». El motor Leroy Somer de un robot ABB se llamaría así: «Leroy Somer LS180 – ABB IRBB 6400 Robot – Taller pintura – N°12».
Acceda a todos los documentos (fotos, vídeos, etc.) y listas de chequeo desde la la ficha del equipo en la aplicación Mobility Work.
También es importante centralizar las marcas y modelos de todos los componentes de sus equipamientos. Hoy en día, muchos usuarios de software de GMAO no utilizan esta información. La entrada de información a través de una placa de características también debería facilitar la integración de esta información.
2. Reorganizar las descripciones de sus equipos
Otra desventaja de las GMAO tradicionales son las descripciones de los equipos. El usuario se confunde delante de todos los campos propuestos (marca, modelo, número de serie, tensión, intensidad, potencia, etc.). Este conjunto de campos será diferente si se trata de una bomba o un motor. El usuario prefiere no rellenar nada, por lo que nadie podrá beneficiarse de esta ficha de equipo. En Mobility Work tuvimos la idea de simplificar una vez más la lógica de los buscadores e insertar un único campo de descripción, en el que el usuario puede introducir toda esta información sin preocuparse por el orden. Así, puede encontrar todos sus motores de 3 kW simplemente escribiendo «3 kW motor».
También existen aplicaciones que le permiten recuperar las informaciones de las placas de identificación, y así añadirla a la ficha del equipamiento en algunos segundos. En cualquier caso, obtendrá más información de la que tiene hoy.
Mobility Work le permite integrar gratuitamente todos sus datos a partir de un fichero Excel o de una solución de gestión de mantenimiento existente, para que realice su periodo de prueba en las mejores condiciones.
3. Identificar sus máquinas con códigos QR o chips NFC
El uso de códigos QR o chips NFC es un ahorro de tiempo en tiempo real para los operadores de producción o mantenimiento. Cada usuario puede iniciar una intervención en algunos segundos, acceder a un historial o visualizar las intervenciones planificadas de un plan de mantenimiento.
Esta funcionalidad es muy útil para los proveedores de servicios o para cualquier nuevo empleado en su departamento de mantenimiento y que aún no conozca su parque de máquinas.
4. Añadir imágenes a su equipamientos
Una hermosa imagen de su equipo puede realmente hacer la diferencia. Los sitios de comercio en línea en los que los productos sin fotos son mucho menos atractivos, y lo mismo ocurre con los equipos de su software de mantenimiento.
Algunas plantas también realizan montajes, por ejemplo, con una imagen del motor por un lado y una imagen de la placa de características por el otro. Esta práctica tiene un impacto positivo en la adopción de su software de GMAO por parte de sus usuarios.
5. Utilizar etiquetas para optimizar sus estadísticas
Etiquetas, o tags, le permiten personalizar de forma transparente un conjunto de información sobre su equipo para sus usuarios. Esta información puede estar vinculada a la reglamentación (amianto, máquinas a presión), a un tipo de proceso de fabricación, a un tipo de máquina, a una prioridad (máquina de cuello de botella o no). La asignación de estas etiquetas permite a cualquier usuario introducir una intervención en su software de GMAO ver la etiqueta asignada automáticamente a su intervención y, de este modo, perfeccionar sus análisis de intervención.
La herramienta analítica «Big Data» de la aplicación Mobility Work le ayuda a tomar las mejores decisiones gracias a indicadores personalizables.
6. Proporcionar documentación relevante, para usted y otros usuarios
Existe una otra manera para que sus técnicos de mantenimiento se interesen por su software de GMAO. Se trata de integrar la documentación de la máquina en la ficha del equipo: planos eléctricos, mecánicos e hidráulicos, documentación oficial del fabricante, etc. Esta información es esencial para el técnico durante una reparación, y puede ser aún más interesante si está disponible en tiempo real a través de una solución de gestión de mantenimiento móvil, permitiendo acceder de un vistazo a toda la información necesaria y permaneciendo cerca de la máquina.
Mobility Work le ayuda en su transición hacia la industria 4.0 facilitando la vida diaria de sus técnicos, gracias a una aplicación móvil eficiente y adaptada a sus necesidades. ¡No pierda más tiempo y pase al mantenimiento de nueva generación!